BIOLOGÍA MOLECULAR
¿Por qué un embarazo humano dura 9 meses, en ratones 20 días y en rinocerontes 17 meses?
Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona han creado una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -humano, ratón, mono, conejo, vaca y rinoceronte- para compararlas y estudiar por qué difieren en el tiempo que tardan en desarrollarse.
ASTRONOMÍA GOBIERNO
El Gobierno destinará 47,8 millones al Gran Telescopio de Canarias hasta 2030
El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará 47,8 millones de euros al Gran Telescopio de Canarias (GTC) entre los años 2023 y 2030, según ha acordado este martes el Consejo de Ministros.
BIOTECNOLOGÍA EMPRESAS
Morant:Todas las medidas para impulsar la ciencia están en riesgo y temo por lo construido
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado este martes que todas las cifras, reformas y medidas puestas en marcha por el Gobierno para impulsar la ciencia y la innovación en los últimos años están en riesgo. "Temo por lo construido", ha dicho.
ACELERADOR PARTÍCULAS
Empresas ofrecen propuestas por 50 millones para acelerador de partículas de Escúzar
El Ministerio de Ciencia e Innovación iniciará el proceso de compra pública para atender los retos tecnológicos vinculados al acelerador de partículas IFMIF-DONES de Escúzar (Granada), para lo que el Gobierno ha recibido propuestas de empresas españolas por valor de más de 50 millones.
ÓPTICA INVESTIGACIÓN
Desarrollan un láser pulsado de 25 kilómetros y apuntan sus múltiples utilidades
Investigadores de España y Finlandia han logrado desarrollar un nuevo láser pulsado capaz de generar luz en anillos de fibra óptica de hasta 25 kilómetros de longitud y han apuntado cuáles pueden ser sus múltiples aplicaciones.