INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Desarrollan un detector de desastres naturales a partir de imágenes de las redes sociales
Investigadores internacionales, con participación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), han desarrollado un sistema de visión por computador basado en 'deep learning' que aprovecha una base de datos de más de 1,7 millones de fotografías para detectar automáticamente los desastres naturales a través de imágenes colgadas en las redes sociales.
CIENCIA POLÍTICAS
CSIC publica 8 informes para ayudar a los políticos a tomar decisiones con base científica
En los próximos años las decisiones que tomen los gobiernos para abordar retos como las sequías, la producción alimentaria, la resistencia de las bacterias, a los antibióticos o el tratamiento de plásticos, son las que decidirán nuestro bienestar y nuestra existencia futura.
CORONAVIRUS INVESTIGACIÓN
La pandemia evidenció debilidades en España, pero también fortalezas de sanidad y ciencia
La pandemia mundial y la emergencia sanitaria causada por el coronavirus SARS-CoV-2 puso de relieve muchas de las debilidades que existían en España, pero también que tanto el ámbito científico y el sanitario están a la altura de las circunstancias para responder a exigencias planteadas ante crisis globales de salud pública complejas.
SEGURIDAD SOCIAL
Universitarios se oponen a la prórroga hasta el 2024 en la cotización de las prácticas
Los estudiantes universitarios, representados por la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup), han mostrado este martes su rechazo a la prórroga en la cotización de los becarios a la Seguridad Social, con nueva fecha a 1 de enero de 2024 y que debía entrar en vigor el 1 de octubre.



