La variante BA.5 de ómicron se abre paso en España: estos son sus principales síntomas
Las nuevas variantes BA.4 y BA.5 del coronavirus ya circulan por España, aunque de momento no son mayoritarias

ctv-fgo-1639275537086
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde que llegó a España a finales de 2021, ómicron se convirtió en la variante dominante del coronavirus en nuestro país, expandiéndose a toda velocidad, y provocando la mayor oleada de contagios de toda la pandemia. Una cepa que de momento, bien entrado el mes de mayo, sigue siendo la dominante en España, aunque a través de la variante BA.2, la denominada "silenciosa".
Pero en las últimas semanas se han empezado a detectar nuevas variantes del coronavirus en España, en concreto las clasificadas como BA.4 y BA.5, que se encuentran circulando a niveles inferiores al 2%.
La BA.4 y BA.5 son linajes de la variante ómicron. Desde la OMS aseguran que todavía es "pronto" para poder saber si las nuevas cepas pueden causar una enfermedad más grave que otras subvariantes de ómicron, aunque sospechan que las mutaciones podrían favorecer reinfecciones.
Las nuevas cepas del covid fueron detectadas en Sudáfrica, donde el Centro de Respuesta e Innovación ante Epidemias ha avisado de que estos linajes se propagan más rápido que los que llenaron Europa de covid el pasado invierno.
Los síntomas de las nuevas variantes son muy parecidos a los de ómicron y en la gran mayoría de los casos presentan cuadros leves. Las subvariantes BA.4 y BA.5 ya están sustituyendo a sus antecesoras en muchos países. Además de Sudáfrica y España, ya circulan por Bélgica, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Australia, China o Estados Unidos.
El doctor Sánchez Martos avisa del peligro que vivimos hoy: "Ómicron se ha convertido en otra"
Carlos Herrera ha introducido al doctor Sánchez Martos en plena tertulia de 'Herrera en COPE' para analizar las consecuencias que está teniendo en nuestro país la retirada de mascarillas en interiores. Y es que Sánchez Martos se ha mostrado muy crítico con esta decisión, ya que considera que todavía es demasiado pronto para quitarla y que existe un peligro latente con los cambios que ómicron ya habría experimentado.
"Preocuparnos y ocuparnos, por supuesto", ha señalado el doctor. "Me parece una medida totalmente desautorizada por parte del 90 por ciento de los expertos y especialistas", ha criticado Sánchez Martos tras ser preguntado por la decisión de no obligar a llevar mascarilla en interiores.
