NEOS denuncia la estigmatización de los médicos objetores de conciencia
En un comunicado, la Fundación respalda a Ayuso frente a lo que llaman "al totalitarismo del Gobierno"

Madrid - Publicado el
2 min lectura
NEOS recuerda que la objeción de conciencia es un derecho reconocido en el artículo 16 de la Constitución, que garantiza la libertad ideológica y religiosa de todos los españoles. "Con el señalamiento de los médicos objetores, además de marcar a quienes mantienen su juramento hipocrático y la obligación moral de defender la vida, protegida asimismo en el artículo 15 de la Carta Magna, se ataca a quienes ejercen su derecho constitucional" expresan a través de un comunicado.
La Fundación NEOS manifiesta su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su defensa de la libertad de conciencia frente a las presiones de este Gobierno totalitario para crear registros de médicos objetores. "Compartimos plenamente, por tanto, su posición sobre que no deben existir «listas negras» que estigmaticen a los profesionales sanitarios que se niegan a participar en abortos. Pretender registrar o vigilar a los objetores supone una vulneración grave de las libertades fundamentales y una deriva autoritaria incompatible con el Estado de Derecho".
En este sentido, NEOS reitera que "la defensa de la vida no es, ni será nunca, un tema antiguo ni aceptar la cultura de la muerte es, ni será nunca, un debate superado. Basta con ver con los avances por la vida que se están produciendo en países como EE. UU., para afirmar que este es un debate más vivo que nunca. Alertamos también del riesgo de identificar las fronteras morales de lo que está bien y lo que está mal con las leyes vigentes, en una deriva del llamado positivismo jurídico".
Añaden, además, que "la historia ofrece numerosos ejemplos de leyes, aprobadas conforme a los procedimientos establecidos, que ampararon graves injusticias y dieron lugar a algunos de los capítulos más oscuros de la Historia de la Humanidad. Reiteramos nuestro compromiso firme en la defensa de la vida, la libertad y la dignidad humana, así como nuestro respaldo a todos los profesionales sanitarios que, con valentía, ejercen su derecho a la objeción de conciencia".