Madrid celebra su enoturismo: vinos, cultura y paisaje

En la región, los viñedos y las bodegas han sido testigos de generaciones, tradiciones y climas

Madrid celebra su enoturismo: vinos, cultura y paisaje

Madrid celebra su enoturismo: vinos, cultura y paisaje

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid tiene una historia vitivinícola rica que se extiende mucho más allá de los vinos que hoy consumimos. En la región, los viñedos y las bodegas han sido testigos de generaciones, tradiciones, climas y terroirs diferentes. Este patrimonio invita a conectar con algo profundo: el gusto, los aromas, la tierra, la paciencia, la naturaleza.

Desde hace años, Madrid trabaja para que esas bodegas no sean solo lugares de cultivo, sino espacios de experiencia: visitas que enseñan, catas que descubren, rutas que enamoran. Está en juego algo esencial: que el vino deje de ser solo bebida para volverse lenguaje, memoria, paisaje.

En los últimos tiempos, se han impulsado proyectos que refuerzan esa vocación:

· Se multiplica la colaboración con quienes viven el vino: viticultores, bodegueros, guías, artesanos, todos los que dan forma al enoturismo.

· Se crean materiales para compartir conocimiento, tanto sobre el cultivo como sobre la historia, la cultura y la propia producción.

· Se buscan acciones específicas para que los pueblos donde nacen los viñedos también se vean beneficiados: que vivan, ofrezcan alojamiento, gastronomía, rutas, convivencia.

· Hay atención particular al rural: municipios pequeños que históricamente contribuyen al carácter vitivinícola de Madrid, que aportan paisaje, tradición, autenticidad.

· Se planea desde lo estratégico, pensando en mantener la calidad, en proteger el entorno, en que esta herencia vitícola pueda sentirse y disfrutarse sin perderse.

En Madrid ni los vinos ni las bodegas empiezan hoy: lo importante es que este camino de reconocimiento y valorización continúe, integrando el pasado con lo presente, para que quienes se acerquen a un viñedo madrileño no solo vean una copa, sino un relato compartido, una tierra que se cuida, una tradición que vive.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking