ERUPCIÓN LA PALMA

La Laguna, un barrio borrado por la mitad

Luis G. Morera

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Luis G. Morera

El barrio de La Laguna era, como muchos otros de la isla de La Palma, un cruce de carreteras con comercios, iglesia, colegio, bares frecuentados por sus vecinos y viviendas a su alrededor.

Ahora, de la mitad de las edificaciones de este núcleo del municipio de Los Llanos no queda nada, han sido sepultadas por el imponente muro de lava de casi cuatro metros de altura que conforma el frente noroeste de las coladas del volcán de Cumbre Vieja, que se extienden ya sobre más de 1.000 hectáreas de terreno,

El día 12 de octubre fueron evacuados alrededor de 700 vecinos de la zona debido al peligro que representaban los ríos de lava, que ya habían superado el polígono industrial de Los Llanos de Aridane y bajaban en dirección a La Laguna.

Este frente de lava llegó a entrar en el barrio, hizo desaparecer por completo numerosos inmuebles y otros los ha quemado por su proximidad, como es el caso de la sede de la histórica Sociedad Velia, corazón social y cultural de la población desde hace décadas.

A salvo, por el momento, está la iglesia de San Isidro Labrador, templo del que se retiraron todas las imágenes religiosas y sus campanas cuando se evacuó a los habitantes.

La carretera que conecta con Tazacorte parece haber sido una frontera para la lava, ya que la colada discurrió en paralelo a ella y, al llegar a las faldas de la montaña de La Laguna, se detuvo completamente.

Desde entonces, los bagañetes, como se conoce a los naturales del municipio de Tazacorte, contienen la respiración, ya que si este frente llega a reactivarse parte de su municipio estaría en peligro.

Se ha perdido la mitad sur del barrio de La Laguna; la que conectaba por la carretera con Todoque, barrio que corrió peor suerte desde el pasado 26 de septiembre cuando se encontró en el camino de las coladas de lava en su avance hacia el mar.

Es en ese tramo de menos de un kilómetro entre los dos barrios afectados donde se ha observado un aumento en la aportación de lava, reactivando las coladas y avanzando, en ocasiones por terreno ya ocupado, y también por fincas de plátanos que aún no habían sido afectadas.

Además de barrio, La Laguna también es montaña, un antiguo volcán de más de 700.000 años de antigüedad según científicos del Instituto Geográfico Nacional.

Desde su cima, se puede contemplar al que comenzó a formarse hace 60 días en Cabeza de Vaca y que desde entonces ha expulsado millones de metros cúbicos de la lava que cubren buena parte del Valle de Aridane, dejando a su paso un rastro de destrucción.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking