Informe COPE: De faltar 5.000 médicos a un déficit de 9.000 en 2027
Las mayores carencias están en Atención Primaria: en Cantabria están en huelga y en otras CCAA se prevén movilizaciones, que según explican expertos a COPE, podrían generalizarse

¿En qué situación se encuentra el Sistema Nacional de Salud en España? Lo analiza Carmen Labayen
Carmen Labayen
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
“
Un tercio de los médicos de primaria se van a jubilar en la próxima década
.
“
La carencia de profesionales es generalizada
El problema se agudiza porque hay un gran número de médicos de familia que optan por ejercer en el sector sanitario privado o en la medicina de urgencias, pública y privada.Sin embargo, las plazas de formación anuales de MFyC convocadas en 2021 incluso cayeron ligeramente respecto a 2020, mientras que la oferta global de plazas MIR de todas las especialidades creció un 2,4%. Afortunadamente, el porcentaje de médicos de familia mayores de 60 años, según el modelo, pasará del 24,7% en 2021 a menos del 10% en 2035
Impacto de la huelga en las urgencias: sobrecarga aún mayor
Ángel Expósito, director de La Linterna: "Mi apuesta es que, hoy por hoy, Pedro Sánchez aguanta la legislatura hasta final del 2027"
Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC
Dónde ver Alcaraz - Sinner en televisión y online
Conoce a qué hora juega Alcaraz su final en la Copa de Maestros y dónde ver el partido en televisión y online contra Sinner
Programas




Los últimos audios
Último boletín
13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN