Un grupo de paleontólogos cree que podrían haber existido tres tipos distintos de Tiranosaurio rex

ctv-7kx-tyrannosaurus-g5bc530382 1920

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hasta ahora creíamos conocer bien a uno de los dinosaurios más famosos de la historia, el Tyrannosaurus rex. Sin embargo, un reciente estudio liderado por tres paleontólogos estadounidenses considera que pudo existir más de un tipo, en concreto tres. Además del "rey lagarto tirano" que sería su traducción, pudo haber existido una regina (reina en latín) y un emperador (imperatus en lengua latina). "La posibilidad de especies hermanas dentro del género Tyrannosaurus nunca se ha probado en profundidad tanto en términos anatómicos como estratigráficos", afirman los autores de la investigación.

Por el momento, todos los restos fósiles recuperados en norteamérica se han considerado de una única especie, el T-rex. Pero se ha observado que hay ciertas diferencias en la robustez de los huesos o la diferencia en el número de dientes, antes atribuído a una cuestión de sexo o edad. Creyendo, sin estar completamente verificado, que los fémures más finos pertenecían a hembras o a dinosáurios jóvenes. No obstante, hay que recalcar que ya ha habido correcciones en cuanto a lo que se pensaba de estos animales, como la posibilidad de que tuviesen plumas, su forma de andar lenta o si eran depredadores o carroñeros. Por ello, no es de extrañar que sí haya habido más de una especie.

Variaciones en fémur y dientes

Aun así, hay muchos expertos que no están de acuerdo con este estudio, ya que consideran que las muestras son muy escasas. En la investigación utilizaron muestras de 37 especímenes y midieron la longitud y el diámetro de los restos óseos. Comprobaron que, efectivamente, los huesos varíaban de unos a otros. "Los especímenes exhiben un grado tan notable de variaciones proporcionales, distribuidas en diferentes niveles estratigráficos, que el patrón favorece múltiples especies al menos parcialmente separadas por el tiempo; las causas ontogenéticas y sexuales son menos consistentes con los datos", aportan los paleontólogos.

También los dientes dieron información relevante, algunos de los especímenes mostraban dos incisivos finos a cada lado del extremo frontal, mientras que otros presentaban solo uno. Pero de las muestras analizadas, solo se conservaba el fémur y los dientes de 12 dinosáurios, lo cual es un impedimento en la investigación. Los investigadores estaban seguros de que las variaciones eran debidas a un factor de tiempo más que por la diferencia de sexo. Esto quiere decir, que pudieron existir tres especies distintas en épocas diferentes.

Una cuestión de tiempo

Del conjunto, 29 ejemplares fueron desenterrados en norteamérica y se estima que vivieron hace más de 66 millones de años, poco antes de su extinción. Según el grado de profundidad en el que estaban enterrados, eran más o menos antiguos. Esto permitió que se estableciese una línea cronológica, en la cual se propuso que las criaturas que tenían los huesos más finos habían sido los últimos en estar en la Tierra. No había ningún resto de estas características en las capas de sedimento profundas, solo en la capa media y superior. Esto implicaría la existencia de dos tipos distintos de Tirannosaurus. El tercero es demostrado por los dientes.

En el estudio publicado en la revista 'Evolutionary Biology', sus autores exponen que "con base en la evidencia actual, se demuestran tres morfotipos y dos especies adicionales de Tyrannosaurusson diagnosticados y nombrados. Una especie robusta con dos incisivos pequeños en cada dentario parece haber estado presente inicialmente, seguida de dos especies contemporáneas (una robusta y otra grácil) ambas con un incisivo pequeño en cada dentario". Además, establecen que los fémures han cambiado debido a un proceso evolutivo a partir de un ancestro común para todos. Este descubrimiento deja sobre la mesa un debate con los expertos que no consideran cierto dicho estudio.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking