Fiscalía mantiene la petición de 26 años de cárcel para el acusado de maltratar y asesinar a su mujer tras una discusión

Europa Press

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El fiscal entiende que el procesado tenía "intención de matar" y que es "una persona muy peligrosa"

El jurado popular emitirá el veredicto final este jueves

La Fiscalía mantiene la petición de 26 años de cárcel para el hombre de 56 años acusado de maltratar y asesinar a su mujer en 2020, al propinarle en el transcurso de una discusión numerosos puñetazos y una patada en la cara que provocó que cayera y se golpeara la cabeza. La víctima falleció en el hospital días después a causa del hematoma producido por el golpe.

El Ministerio Público ha expuesto este miércoles sus conclusiones durante la tercera sesión del juicio con jurado popular. En concreto, pide 25 años de cárcel para el varón por el delito de asesinato y un año de prisión por el de malos tratos.

El fiscal, según ha manifestado, ve probados los hechos en base a las declaraciones de los testigos, que son el propietario de la vivienda en la que el matrimonio convivía temporalmente, los policías que acudieron al piso en el momento de los hechos y los médicos y forenses implicados en la causa.

En este sentido, ha recordado que el propietario manifestó que el acusado propinó ese día "entre cinco y diez puñetazos" a la mujer, que se quedó tumbada en el suelo durante 20 minutos hasta que se levantó para ir a la cocina, donde el procesado le pegó la patada en la cara, provocando su caída y consiguiente golpe en la cabeza.

También se ha referido a las declaraciones de los policías, que contaron que la víctima afirmó que había sido agredida violentamente por parte de su marido. Asimismo, declararon que, cuando llegaron al piso, no vieron el cuchillo con el que supuestamente la mujer amenazó a su esposo, según declaró el presunto asesino.

"Si hubiese habido una lucha con un cuchillo, éste tendría que haber quedado a la vista, pero los policías no vieron ninguno", ha insistido el fiscal.

En cuanto a las declaraciones de las médicos forenses, la que atendió al acusado en el momento de los hechos aseguró que estaba capacitado para declarar y que no observó "ninguna alteración de sus estados cognitivo y mental", mientras que la especialista en valoración del daño contó que la muerte de la mujer "fue de origen violento y homicida".

Por último, el fiscal se ha referido a las declaraciones del procesado, que únicamente quiso responder a las preguntas de su defensa. En este punto, ha considerado que su versión no se sostiene e incluso se contradice, ya que afirmó ante el jurado que "es posible que sin querer" pegara a su esposa en la cocina.

En base a estos hechos, el Ministerio Público ve "claro" que el hombre cometió un delito de asesinato con agravante de parentesco y de género porque existe alevosía, ya que tenía "intención de matar" a su mujer. En este punto, ha recordado que tras propinarle la patada, un testigo aseguró que le profirió frases a su esposa del tipo 'ojalá te mueras'.

Por otro lado, pide que también se condene al procesado por un delito de malos tratos con agravante de reincidencia, ya que tiene un historial delictivo "para parar un tren", ha subrayado el fiscal.

Cabe recordar que el varón fue condenado en marzo de 2019 por un delito de malos tratos a penas de trabajos en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas y prohibiciones de acercamiento y de comunicación. Además, se le atribuyen otros delitos menores.

"En pocas ocasiones nos encontramos con tanta evidencia, el acusado es una persona muy peligrosa, antisocial, que no puede convivir más tiempo con la sociedad", ha concluido.

Del mismo modo se ha expresado la Acusación Popular, que se ha sumado a las alegaciones de Fiscalía, contemplando en el delito de asesinato "alevosía por desvalimiento" --cuando existe desventaja física frente a la persona que se quiere atacar-- y "súbita o sorpresiva" --cuando se aprovecha de la confianza de la víctima para proceder con el ataque--.

CONCLUSIONES DE LA DEFENSA

La defensa del hombre ha pedido la plena absolución de su representado, alegando que "los testigos no siempre dicen la verdad" y que todas las pruebas tienen que ser "objetadas y no valoradas con opiniones".

En primer lugar, el abogado ha recordado la declaración de una médico forense, que aseguró que si la mujer recibió numerosos puñetazos y un pisotón en la cara tendría que haber presentado moratones --la víctima sufría una enfermedad que afectaba a la coagulación de la sangre-- y no fue así.

Asimismo, se ha basado en la versión del acusado, que contó ante el tribunal que en el transcurso de la discusión su mujer le amenazó con un cuchillo y una silla.

"Una persona a la que le han dado puñetazos y le han pisado la cara tiene miedo, se encierra en el baño y no se va a la cocina", ha indicado el abogado, considerando que tomó esa decisión porque "fue a buscar un arma blanca, un cuchillo porque está rabiosa con él", ha relatado.

EL PROPIETARIO "ES MUY MANIPULADOR"

En su uso de la última palabra, el encausado ha manifestado que el propietario del piso en el que sucedieron los hechos "es muy manipulador", al tiempo que ha desmentido que le dijera 'ojalá te mueras' a su esposa.

"Miente como un cosaco, denme la oportunidad de estar tranquilo", ha dicho ante el jurado popular, que emitirá este jueves el veredicto final.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking