¿Cómo conseguir méritos en oposiciones?
La competencia es altísima cada vez que se oposita y, por eso, es fundamental contar también con méritos

¿Cómo conseguir méritos en oposiciones?
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Prepararse para unas oposiciones siempre es clave si se quieren conseguir plazas en las bolsas de empleo. Como ya sabrás, la formación es fundamental, teniendo que adquirir todos los conocimientos necesarios para superar las pruebas teóricas y prácticas que se presenten, algo para lo que es ideal contar con la ayuda que ofrecen en lugares como en Opositer.
Ahora bien, la competencia es altísima cada vez que se oposita y, por eso, es fundamental contar también con méritos. Logros que aumentan los puntos que tienes y que te permiten sobresalir respecto a los demás incluso sacando las mismas notas que ellos en los exámenes correspondientes. Conseguir méritos es muy importante, y aquí te vamos a explicar cómo puedes hacerlo.
CINCO CLAVES PARA CONSEGUIR MÉRITOS EN OPOSICIONES
Opositar para conseguir un buen puesto de empleo se está volviendo algo cada vez más habitual, de hecho, las Oposiciones en Asturias para 2020 ya han batido récords de convocatorias, ofreciendo numerosas plazas a las que se están suscribiendo cientos de personas para presentar candidatura. Un proceso de selección que pasa por las tradicionales pruebas de oposiciones, y en el que los méritos también tienen mucho que decir.
Vamos a explicarte cómo conseguir méritos en oposiciones y, sobre todo, cuáles son los 5 factores claves para mejorar tu puntuación y así tener más probabilidades de obtener la plaza que deseas. Presta mucha atención, futuro opositor, porque esto es esencial si quieres tener más oportunidades que nunca tras prepararte a fondo.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Tener experiencia profesional siempre es útil para tener más posibilidades de conseguir un puesto de trabajo en cualquier parte, y también es algo que ayuda mucho cuando vayas a opositar. Cualquier puesto o actividad laboral relacionada con aquello para lo que vas a presentarte a unas oposiciones es algo que te será de utilidad para conseguir más méritos y puntos con los que escalar en los puestos a la hora de ser convocado para trabajar.
Por lo general, los puntos que otorga este mérito laboral va desde los 5 a los 7, una buena cifra a añadir a tu historial para seguir escalando y mejorando frente al resto. Cuando más tiempo acumules trabajando en algo ligado al sector o al puesto que buscas, más puntos obtendrás y más méritos tendrás a ojos de quienes determinan finalmente. No lo olvides.
¿TIENES EL CARNET DE CONDUCIR?
Poder conducir un vehículo es algo que siempre da más libertad a las personas y, aunque pueda parecer que no, también te suma en los méritos de las oposiciones. De cara a los baremos, siempre se pone por encima a aquellas personas que tienen carné de conducir frente a las que no lo tienen, de hecho es algo muy importante si, por un casual, te estás planteando presentarte a las opisiciones para fuerzas de seguridad del Estado. Aquí es un factor realmente influyente.
Si todavía no lo tienes, quizá sea el momento de animarte y dar el paso. Mientras te preparas y opositas, es buena idea dedicar un poco de tiempo a diario para prepararte de cara a los exámenes de conducción. Así, además, te despejarás un poco de tanto estudio y podrás hacer otro tipo de cosas sin perder beneficios para tu preparación.
APRENDE IDIOMAS
Vivimos en un mundo interconectado, y el aprendizaje de idiomas es fundamental en los tiempos que corren. Tanto es así que, a día de hoy, se podría decir que aprender idiomas, más que una recomendación para opositar, es una obligación para tener más posibilidades en el ámbito laboral. Aprender inglés, sobre todo, es casi una asignatura obligatoria para cualquier persona que quiera crecer en los profesional.
Tener un nivel C1 es muy bueno para obtener más méritos de cara a las oposiciones, llegando a sumar bastantes puntos frente al resto de opositores. No lo olvides y dedica también tiempo a prepararte en idiomas, de hecho, si ya dominas el inglés, no es mala idea adentrarse en el alemán, el francés o, si te ves muy capaz, el chino.
PARTICIPACIÓN EN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
La realización de trabajos de investigación también es un factor bastante influyente en todo esto de las oposiciones. Una buena forma de conseguir más méritos es participando en el sector de la investigación, sobre todo si guarda mucha relación con aquello para lo que vas a opositar. Esto, además de darte más puntos de cara al tribunal de evaluación, también te sirve para adquirir unos conocimientos que están al alcance de muy pocos.
De hecho, ayuda a aportar avances al sector en el que te ves envuelto y para el que opositas, por lo que, probablemente, sea uno de los méritos que más ventajas te puede dar frente a todos los demás opositores. Tenlo muy presente si te vas a preparar a fondo.
FORMACIÓN CON CURSOS HOMOLOGADOS Y/O MÁSTERES
Generalmente, hay una serie de formaciones listadas de cara a las oposiciones que garantizan la obtención de puntos que refuercen los méritos de los opositores de cara a obtener plazas. Estudiar es una constante en toda la fase de preparación, sobre todo por los temarios que se deben abarcar, pero la de másteres y cursos homologados también resulta interesante por lo beneficiosa que es.
Un buen complemento para la experiencia profesional, o incluso un buen sustituto en caso de no contar con esta. Tener alguna que otra carrera o incluso un buen máster suma muchos puntos y aumenta tus méritos considerablemente.
Tener más méritos en unas oposiciones no es que sea recomendable, es que casi es obligatorio. La competencia siempre es feroz cuando se oposita, por eso es ideal tener todas las ventajas posibles para poder tener más garantías de que, una vez apruebes tus oposiciones, las probabilidades de conseguir el puesto de empleo que buscas sean más elevadas.
Opositar no es sencillo, de hecho, es una de las preparaciones que más sacrificio requiere por la cantidad de tiempo que debe dedicarse al estudio y, aun así, las escasas posibilidades de conseguir lo que se busca. ¿Te vas a preparar?



