CIRUGÍA ROBÓTICA
El Clínic, el primer hospital público de España que opera con el robot Hugo
El Clínic de Barcelona realizó el pasado noviembre, por primera vez en un hospital público español multiespecializado, una operación con el robot Hugo RAS, aparato fabricado por la empresa Medtronic y pensado para intervenir en tejidos blandos.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Clínic de Barcelona realizó el pasado noviembre, por primera vez en un hospital público español multiespecializado, una operación con el robot Hugo RAS, aparato fabricado por la empresa Medtronic y pensado para intervenir en tejidos blandos.
El hospital ha explicado este lunes en un comunicado que el sistema Hugo consiste en una plataforma modular que se puede desplazar fácilmente de un quirófano a otro y que combina un elevado grado de maniobrabilidad y precisión quirúrgica con una visión 3D de alta definición.
La intervención la desarrolló el jefe del servicio de Urología y Trasplante Renal del Clínic, el doctor Antonio Alcaraz, con una operación de riñón, concretamente una cirugía de nefrectomía parcial, que consiste en extirpar la parte de este órgano afectada por un tumor.
Alcaraz ha destacado que este sistema "permitirá operar a más pacientes con menor coste, algo muy necesario en el sistema público de salud".
Con Hugo, el cirujano puede estar en pleno contacto con el quirófano al tiempo que hace una tarea primordial, como es controlar los instrumentos quirúrgicos sentado en una consola con pantalla 3D de alta definición.
El doctor Alcaraz también ha resaltado que la cirugía robótica, a diferencia de la laparoscópica, es más confortable, y permite al facultativo trabajar mejor y con más precisión.
El paciente también obtiene ventajas con este sistema, sobre todo porque consiste en una cirugía mínimamente invasiva que facilita la recuperación al provocar menos incisiones.
A diferencia de la cirugía abierta, la que practica el sistema Hugo genera menos complicaciones, menos pérdidas de sangre, menos días de hospitalización y unas cicatrices más pequeñas.