DÍA VOLUNTARIADO
Aumentan los trabajadores que eligen hacer voluntariado desde sus empresas
Los trabajadores que eligen hacer voluntariado desde sus empresas ha aumentado en los últimos cinco años, alcanzando el 10 por ciento de la plantilla en siete de cada diez compañías, que centran principalmente su acción solidaria en el ámbito social y medioambiental. ,Son algunas de las conclusiones del estudio realizado, en el Día Internacional del Voluntariado, por la red de voluntariado corporativo Voluntare y la Asociación Voluntarios de "la Caixa", que analiza 225 prog
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los trabajadores que eligen hacer voluntariado desde sus empresas ha aumentado en los últimos cinco años, alcanzando el 10 por ciento de la plantilla en siete de cada diez compañías, que centran principalmente su acción solidaria en el ámbito social y medioambiental.
Son algunas de las conclusiones del estudio realizado, en el Día Internacional del Voluntariado, por la red de voluntariado corporativo Voluntare y la Asociación Voluntarios de "la Caixa", que analiza 225 programas de voluntariado llevados a cabo en España y otros 12 países europeos, además de en 11 de América Latina.
En España, esta radiografía muestra ese aumento de trabajadores comprometidos con proyectos solidarios, pero también del apoyo que las empresas, que el 91 % de ellas ofrece para que sus empleados puedan participar en actividades solidarias.
Así, el 63,2 % de ellas destina un presupuesto específico a programas de voluntariado corporativo y el 24,5 % destina un número establecido de horas laborales para realizar este tipo de actividades.
Los principales ámbitos a los que las empresas destinan sus programas solidarios son: social (90,9 %), medioambiental (62,1 %) y educativo (56,1 %).
El informe destaca que siete de cada diez programas de voluntariado están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU: cuatro de cada diez empresas enfocan el voluntariado a la reducción de desigualdades (ODS 10) y a la educación (ODS 4).
Además, más del 80 % de los proyectos se han tenido que adaptar al entorno telemático en los últimos meses como respuesta a la pandemia.
En cuanto a la evolución del voluntariado corporativo, el 83,3 % de las empresas espera que crezca en los próximos cinco años, frente al 3 % que opina que está actividad disminuirá.
Con respecto al impacto del coronavirus en estos programas, el informe señala que el 62 % de las empresas ha registrado una mayor participación y compromiso por parte de sus empleados, el 81,2 % de las entidades se han adaptado a formatos no presenciales y el 87,6 % asegura que la actividad no presencial ganará relevancia en el futuro.
En la presentación del estudio, el fundador de Voluntare, Juan Ángel Poyatos, ha explicado que "cada vez es más habitual que las empresas adopten una actitud responsable y activa hacia su entorno, que se alíen con entidades sociales y ofrezcan a sus empleados la oportunidad de implicarse en acciones solidarias". EFE



