Ángel Cabezal, portavoz de Urbagesa: "La inversión inicial va de 400.000 a más de 1.000.000 de euros"

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las farmacias son imprescindibles en nuestro día a día y "con la pandemia, el sector farmacéutico ha salido reforzado, obteniendo más valor y provocando un mayor interés para los inversores en este negocio debido a la importancia que han tenido las farmacias a la hora de distribuir medicamentos y ofrecer un servicio personalizado a cada cliente", aseguran desde Urbagesa, empresa especializada en asesoramiento, tramitación e intermediación en los procesos de compra y venta de farmacias.

Pero no todo el mundo puede abrir una farmacia, se necesitan unos requisitos. El primero y fundamental ser licenciado en Farmacia (título que debe ser expedido por una universidad española) y segundo, hacer una gran inversión "pero es un valor seguro debido a que la demanda de medicamentos es constante".

Hay más, la apertura de una farmacia está ligada a la obtención de las correspondientes autorizaciones del Ministerio de Sanidad o del departamento competente de cada Comunidad Autónoma. No se puede abrir una farmacia en cualquier lugar, por ley, solo se puede abrir una farmacia por cada 2.800 habitantes y, entre farmacia y farmacia dentro del mismo municipio, debe haber una distancia mínima de 250 metros. Hay que contar con la escritura o un contrato de arrendamiento del local, el plano de ese local que debe ser sellado por el Colegio de Farmacéuticos, un certificado para el manejo de productos químicos, y una licencia sanitaria para el libre comercio de medicamentos.

Si todos estos requisitos los convertimos en dinero, "abrir una farmacia requiere una inversión de entre 400.000 euros en una localidad de menos de 1.000 habitantes en Castilla y León; en cambio, en Valladolid, Burgos o León esa inversión supera el millón de euros", nos confirma a COPE Ángel Cabezal, portavoz de Urbagesa y aconseja que "antes de comprar una farmacia, lo primero es conocer cuál es el precio justo. La facturación de la farmacia y el stock disponible marcan el precio, pero hay otros factores como el mobiliario". Pese a la elevada inversión que hay que hacer, es un nicho de mercado en constante crecimiento, con unos resultados económicos muy por encima de otros sectores, "el objetivo es recuperar la inversión inicial en pocos años, hay farmacéuticos que llegan a obtener rentabilidades netas de un 18 % sobre la facturación anual".

Madrid, Galicia y Castilla y León son las comunidades autónomas donde montar una farmacia es una inversión asegurada por encima de otras comunidades en las que la demanda y el flujo de clientes es inferior. Por habitantes, España es el país con más farmacias en todo el mundo seguido de Japón, Bélgica e Irlanda.

Programas

Último boletín

10:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking