
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 15:02
El Domingo de Ramos, el Domingo de la Pasión del Señor, marca el comienzo de la Semana Santa, en la que rememoramos los últimos días de la vida de Cristo. Encontramos en ello la historia de la llegada de Jesús a Jerusalén entre la multitud festiva: representa, de hecho, el último momento de alegría antes de la crucifixión. Los niños sobre todo le dan la bienvenida, no le preguntan quién es, pero lo alaban, provocando la indignación de los escribas y fariseos.
La historia de la entrada de Cristo en Jerusalén está presente en los cuatro Evangelios, pero con algunas pequeñas variaciones: en los de Mateo y Marco se dice que las personas agitaban ramas de árboles, en el de Lucas ni siquiera menciona ninguna rama mientras que en el de Juan se habla de palmeras.
Los cristianos esta día conmemoramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Fue aclamado, en mitad de palmas y ramos de olivo agitándose, de mantos arrojados a modo de alfombra, como el Mesías, como el Rey esperado, como el que venía en nombre del Señor. Las palmas y las ramas de olivo son los dos árboles que había en la zona, por eso se utilizan palmas en el Domingo de Ramos y también ramas de olivo.
Hoy se sigue recordando este momento en la procesión de las palmas. Éstas se bendicen y con ellas se elabora la ceniza que se usará en Miércoles de Ceniza del año siguiente. Existe una costumbre piadosa de llevarse a casa uno de los ramos bendecidos y colocarlo en un sitio visible. Algunos los colocan en una cruz, otros en los balcones de casa. Es signo de que se quiere que Dios sea el Rey de esa casa, de la vida de todos los que viven allí. Es una maravillosa catequesis silenciosa para todos los que lo ven. Es un testimonio de fe.
Bendice Señor nuestro hogar.
Que tu Hijo Jesús y la Virgen María reinen en él.
Por tu intercesión danos paz, amor y respeto,
para que respetándonos y amándonos
los sepamos honrar en nuestra vida familiar,
Sé tú, el Rey en nuestro hogar.
Amén.
Etiquetas
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
En directo 2