Marta, médica: "Del 50 al 65% de los casos de cáncer de vejiga tienen que ver con fumar tabaco, no solo daña los pulmones"
La creencia popular asocia el cigarrillo con el cáncer de pulmón, pero una experta sanitaria explica su sorprendente y directa relación con el sistema urinario

Marta, médica, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
La médica Marta ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok para concienciar sobre los peligros del tabaco. En él, desmonta la creencia de que fumar solo afecta a los pulmones y revela una conexión alarmante: "Del 50 al 65% de los casos de cáncer de vejiga tienen que ver con fumar tabaco". Esta afirmación subraya un riesgo a menudo subestimado por la población general.
¿Cómo llega el tabaco a la vejiga?
La experta explica el proceso por el cual las sustancias tóxicas del tabaco llegan al sistema urinario. "El tabaco tiene muchísimos tipos de carcinógenos", como aminas aromáticas, hidrocarburos policíclicos o nitrosaminas. Una vez inhalados, estos compuestos son metabolizados por el hígado y viajan por la sangre hasta ser filtrados en los riñones, acumulándose en la orina.
Al almacenarse en la vejiga, la orina cargada de estos agentes cancerígenos entra en contacto directo y prolongado con las paredes del tracto urinario. Con el tiempo, este contacto "puede generar mutaciones y daños en el ADN de estas células, favoreciendo la transformación maligna del epitelio vesical", detalla la sanitaria en su vídeo.
Del 50 al 65% de los casos de cáncer de vejiga tienen que ver con fumar tabaco"
Médica
Un perjuicio para todo el cuerpo
Marta insiste en un mensaje clave: "Cuando hablamos de tabaco parece que solo daña a los pulmones, pero lo cierto es que es malo para todos los órganos del cuerpo". La lista de efectos adversos es extensa y abarca desde el aparato respiratorio (boca, laringe, pulmones) hasta el circulatorio, con un mayor riesgo de sufrir infartos e ictus. A esto se suman problemas como la disfunción sexual, enfermedad vascular, efectos en la piel, pérdida de masa ósea o enfermedad dental, problemas derivados del consumo de un producto cuyo precio ha vuelto a subir recientemente.
La recomendación final: dejarlo
Por todo ello, la recomendación de la experta es tajante para quienes tienen este hábito: "Si fumas, te recomiendo seriamente dejarlo". Este consejo se alinea con las estrategias de salud pública que buscan reducir el consumo, como el plan de la Unión Europea y la OMS para limitar su venta. Como concluye la médica: "Al dejar de fumar, cuidas tus pulmones, tu corazón, tu vejiga y prácticamente toda tu vida".
Al dejar de fumar, cuidas tus pulmones, tu corazón, tu vejiga y prácticamente toda tu vida"
Médica
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.