Insomnio, problemas digestivos o ansiedad: los síntomas que te avisan de que estás en una relación tóxica
Toma nota de cómo reconocer a una persona tóxica y evitarlo a toda costa, según los psicólogos

Pareja discutiendo
Publicado el
5 min lectura
El amor debería de ser una conexión o espacio de apoyo, respeto y crecimiento mutuo, pero muchas veces el refugio se convierte en tormenta. Cada vez escuchamos más el término "relación tóxica", y no es casualidad, las búsquedas en internet o los vídeos en redes sociales sobre este tema no paran de crecer.
Detrás de lo que puede parecer una relación perfecta puede haber dinámicas dañinas, celos, manipulación o un desgaste emocional debido a la ansiedad, estrés y rumia que provocan las relaciones tóxicas, incluso puede afectar a tu salud física.
Te puede interesar
Y ojo que no es solo con tu pareja, también puede darse con el "casi algo", tus padres, tus amigos o en el trabajo.
¿Qué es una relación tóxica?
El término lo popularizó la psicóloga Liliam Glass en 1995 para describir vínculos en los que la confianza, la comunicación y el respeto brillan por su ausencia. Se trata de relaciones en las que uno o ambos miembros manipulan, controlan o menosprecian al otro, generando un desgaste emocional constante.
Estar un día bien, al siguiente discutir, después reconciliarse y volver al mismo conflicto una y otra vez es un patrón propio de una relación tóxica. Esa inestabilidad constante no solo desgasta emocionalmente, sino que también impacta en el cuerpo, genera picos de hormonas como la dopamina (placer) y el cortisol (estrés), creando una especie de adicción a la propia relación y a la persona, como si fuera una droga. Por eso, aunque duela, muchas personas terminan enganchadas a un vínculo que les perjudica.
Este patrón es conocido como “montaña rusa emocional”. En psicología se suele hablar del ciclo intermitente de refuerzo. Por el otro lado, una relación sana se cultiva la confianza y la empatía. En una tóxica, en cambio, lo que florecen son los celos, el miedo y el control.
Señales de que estás en una relación tóxica
Los psicólogos recomiendan estar atentos a estas “banderas rojas”:

Una pareja discutiendo
No siempre el problema está en el otro. A veces somos nosotros quienes ejercemos actitudes dañinas sin ser conscientes. La necesidad de tener siempre la razón, falta de respeto por los espacios del otro o la tendencia a culpar a tu pareja de todo mientras te haces la víctima. Reconocerlo es el primer paso para cambiar.
El impacto en la salud
Las relaciones tóxicas no solo afectan a la mente, también al cuerpo. El estrés crónico puede derivar en insomnio, problemas digestivos, caída del cabello, ansiedad e incluso depresión. Por eso, los expertos recomiendan poner límites y, si es necesario, pedir ayuda profesional si no se es capaz de cortarlo y poner punto final.
Pero romper con una dinámica tóxica no es fácil, sobre todo si existe dependencia emocional. Sin embargo, es posible:
Te puede interesar
En palabras de los psicólogos: “Una relación que resta no es amor, es una carga”. Y tu bienestar debería estar siempre por encima de cualquier relación que te haga daño tanto mental como físico.
¿Cómo saber si estás con la persona indicada?
El amor es uno de los motores principales en la vida de una persona. Los hay de muchos tipos, pero el más buscado por la mayoría es el de "ella o él". Casi todos sueñan con encontrar "al amor de su vida o la persona indicada". Y muchas veces se encuentra, pero no se sabe por qué se piensa que puede ser otra persona idealizada (el crush).
El amor ha sido siempre uno de los grandes temas del cine y las series, desde ¿Conoces a Joe Black? Con Brad Pitt o comedias románticas como Sin compromiso, con Natalie Portman, hasta clásicos adolescentes como 10 cosas que odio de ti. En la actualidad, también triunfan ficciones que exploran los amores imposibles y los triángulos sentimentales, como la historia de Conrad y Jeremiah en El verano en que me enamoré.
Hay tantas miradas distintas sobre el amor en la pantalla que resulta imposible no verse reflejado en alguna. Pero a veces saber si es "la persona indicada o el amor verdadero" es más sencillo de lo que parece y para los expertos es respondiendo a 4 preguntas:
- ¿Puedes decirle todo lo que sientes y hablar de cualquier cosa?
- ¿Es buena?
- ¿Te ayuda a sacar lo mejor de ti, lo que llevas dentro?
- ¿Te lo imaginas como el padre de tus hijos?
Para algunos es incluso más simple que eso, pero a la vez complicado "encontrarlo" y tomamos como ejemplo el darlo todo por una persona como Anakin y Padmé o simplemente fijarnos en la mirada y en las sensaciones que no se pueden explicar en esta noticia, porque como dice Antonio Montana "los ojos, chico, nunca mienten".