Ana Molina, dermatóloga: "Cada vez hay más pacientes que usan ácidos en su rutina y al depilarse terminan con abrasión en esa zona"

La popular especialista explica los peligros de combinar la cera con ciertos cosméticos y ofrece las claves para evitar acabar con la piel 'en carne viva'

Ana Molina, dermatóloga, en el vídeo

Instagram: dr.anamolina

Ana Molina, dermatóloga, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

La dermatóloga Ana Molina ha analizado un vídeo viral en el que una joven sufre graves lesiones en el labio superior tras depilarse con cera. La especialista explica por qué ocurre esto y cómo evitarlo, alertando sobre una práctica cada vez más común que puede acabar con la piel 'en carne viva'.

Según Molina, el problema inicial surge con las tiras de cera fría, que "no quitan bien el vello fino de la cara" y obligan a realizar varias pasadas. Como resultado, "el pelo fino va a seguir ahí", pero se elimina "parte de la capa más superficial de la piel". Si, además, se aplica una mascarilla exfoliante, la irritación y las heridas están aseguradas.

El peligro de los retinoides

Sin embargo, la experta advierte que es mucho más frecuente el caso contrario. "Cada vez hay más pacientes que usan ácidos en su rutina y al depilarse terminan con abrasión en esa zona", ha afirmado la doctora. Este tipo de cosméticos, como los que contienen retinol o retinal, dejan la piel más sensible. Al combinar su uso con la depilación con cera, ya sea fría o caliente, el riesgo de sufrir una abrasión aumenta considerablemente.

Cada vez hay más pacientes que usan ácidos en su rutina y al depilarse terminan con abrasión en esa zona"

Ana Molina

Dermatóloga

Mujer aplicando crema con retinol anti-signos de la piel en el baño

Alamy Stock Photo

Mujer aplicando crema con retinol anti-signos de la piel en el baño

Consejos para una depilación segura

Para evitar estas complicaciones, la dermatóloga ofrece una serie de consejos clave. La primera y más importante recomendación es "nunca te depiles con cera si estás usando ácidos o retinoides". Recomienda suspender estos productos una semana antes y después de la depilación en la zona afectada. Los efectos de estos componentes en la piel son un tema recurrente, como los efectos secundarios del retinol, que deben ser tenidos en cuenta.

Nunca te depiles con cera si estás usando ácidos o retinoides en tu rutina cosmética"

Ana Molina

Dermatóloga

Específicamente para el vello del labio superior, la especialista aconseja optar por métodos alternativos como la depilación con hilo o con láser, que son menos agresivos con la piel sensibilizada por cosméticos. Estos tratamientos, junto a los beneficios del uso correcto del retinol para enfermedades cutáneas, demuestran la importancia de un asesoramiento experto.

Una persona aplicándose cera fría en la cara para la depilación

Alamy Stock Photo

Una persona aplicándose cera fría en la cara para la depilación

En caso de preferir la cera, Molina subraya que es mejor que sea "caliente de uso profesional" y aplicada en "una sola pasada" para minimizar el daño. Finalmente, destaca la importancia de los cuidados posteriores a la depilación: "usa cremas calmantes y fotoprotección" para ayudar a la piel a recuperarse y protegerla de posibles daños solares.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

05:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking