50 aniversario

Salzburgo, el escenario real de 'Sonrisas y lágrimas'

Cuna de Wolfgang Amadeus Mozart y situada en la alpina región de Salzburgo, la ciudad austríaca del mismo nombre, donde se rodó la mayor parte de la película, es conocida por su célebre festival de música, ópera y teatro, así como por su gran belleza.

Palacio de Mirabell de Salzburgo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy, medio siglo más tarde, la mayoría de los turistas extranjeros llegan a la ciudad austríaca para ver los escenarios originales de la película.Son sobre todo los turistas de Norteamérica y Sudamérica pero también Asia los que se apuntan a las giras turísticas tras las huellas de María von Trapp y visitan los escenarios donde Julie Andrews y Christopher Plummer cantaron y bailaron.Curiosamente, mientras medio mundo tararea desde hace 50 años las canciones de la novicia María, el barón y sus siete hijos, los salzburgueses y, en general, los austríacos, no se han enterado. "Todavía hoy son pocos (en Austria) los que han visto la película", aseguró la portavoz de la oficina de turismo regional. Austria tardó años en darse cuenta de que la obra de Wise dio a conocer el país en todo el planeta y fue en la década de 1980 cuando se comenzó a comercializar el fenómeno de masa para el turismo. Hoy hay giras diarias por escenarios como la Abadía benedictina de Nonnberg, que oyó la canción "María", los jardines y el palacio de Mirabell, en cuyas escaleras la Andrews y los niños entonan "Do-Re-Mi", o el cementerio de San Pedro, en el que se rodaron las dramáticas escenas de huida. En búsqueda de más canciones, la escuela de equitación evoca a "Edelweiss" que entona el barón, mientras que la fachada de su casa es la del Palacio Leopoldskron. "I have confidence in me", de la novicia cuando va hacia su futuro incierto como institutriz, es recordada en la plaza y la fuente de la Residencia, y la escena de "I am 16 going on 17", en la Glorieta que hoy se llama "Sound of Music".Para ver más huellas de los Von Trapp hay que salir de la ciudad y buscarlas en los bellos paisajes de montañas y lagos del Salzkammergut, una región alpina vecina a Salzburgo.La propia obra ha sido escenificada en el teatro "Salzburger Landestheater" y en el prestigioso teatro de marionetas, en cuyo vestíbulo se presentará a partir de abril una exposición especial de holografías y objetos originales de la familia von Trapp.Mientras que el 26 de junio próximo un festival reunirá a coros de todo el mundo, será sobre todo el 17 de octubre cuando Salzburgo celebrará el medio siglo de la popular película con una gran gala en la Escuela de Equitación.Los actos en Salzburgo se suman a otros muchos en el resto del mundo, en los que queda patente la vitalidad que aún tiene "Sonrisas y Lágrimas" y sus eternas canciones.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking