QUÍMICA ESPAÑOL

Recogen por primera vez en español la norma para nombrar elementos químicos

Eduardo Palacios

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Eduardo Palacios

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha publicado el primer libro que recoge las normas concretas para nombrar elementos y compuestos químicos en español, lo que permitirá unificar, para todos los hispanohablantes, las traducciones de los textos científicos sobre esta materia.

Así lo ha explicado a EFE el presidente de esta organización, el químico riojano Javier García Martínez, que ha presentado este miércoles en Logroño este volumen, con la colaboración de la Universidad de La Rioja y por la Fundación Dialnet.

La obra, supervisada por la IUPAC, ha sido realizada por el profesor de Química Orgánica Efraím Reyes y por el catedrático jubilado de Química Inorgánica Pascual Román Polo, ambos de la Universidad del País Vasco.

El volumen es un compendio que permite a los estudiantes de habla hispana tener en un solo libro las normas que facilitan la comunicación científica, algo que no existía hasta ahora porque todo ese trabajo no había sido traducido al español.

Ahora se ha hecho y se ha unificado en un único volumen, con la aprobación de la IUPAC, responsable de la nomenclatura química.

UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE

"Este libro constituye una herramienta indispensable para los estudiantes de química de todo el mundo de habla hispana, que podrán aprender fácilmente los normas de la IUPAC, ha explicado García Martínez.

Ha recordado que la obra está alineada con el proyecto "'Divulgación nacional e internacional de la ciencia en español", del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte) Nueva Economía de la Lengua.

Para hacer posible una ciencia en español, es necesario disponer de los textos fundamentales de la ciencia traducidos a nuestro idioma de forma clara y precisa, ha asegurado.

"Si La Rioja es un referente en la difusión del español desde su origen y Dialnet es el mayor repositorio de trabajos científicos en español, no podía haber mejores socios para este proyecto", ha recalcado.

También ha aludido a que los hermanos Fausto y Juan José D'Elhuyar, de Logroño, descubrieron, en el siglo XVIII, el elemento 74 de la tabla periódica, el wolframio.

García Martínez ha incidido en que, desde su llegada a la presidencia de la UIPAC, se marcó como objetivo realizar este trabajo, pero no solo para el español, sino también en otros idiomas y ya se trabaja en las traducciones al alemán, francés, danés y eslovaco.

La ciencia, ha detallado, "se hace en inglés, como otras disciplinas, cuando hay personas de diferentes nacionalidades, pero, en realidad, todos los días se hace en todos los idiomas".

"Además, no tenemos que asumir que todo sea en inglés y, sobre todo, hay que tener normas claras para enseñar la química en nuestro idioma", ha asegurado.

COMPRENDER MEJOR LA QUÍMICA

García Martínez ha incidido en el trabajo que han realizado los autores de este texto, junto a diferentes entidades, incluida la Real Academia de la Lengua (RAE).

Como ejemplo, ha citado el elemento periódico Tennesso, que se puede nombrar como Teneso en español, según recoge este libro, aunque para ello se ha consultado a las principales autoridades del lenguaje español.

El libro está estructurado en ocho capítulos, en los que se pretende divulgar los nombres de los elementos y términos químicos más usuales en español entre los estudiantes, los profesores y los estudiosos amantes de la química, con el objetivo de comprender mejor esta ciencia.

En los dos primeros documentos se presentan la tabla periódica de los elementos químicos y la de los isótopos de la IUPAC en sus versiones más actualizadas en la traducción al español aprobada por este organismo.

Los siguientes recogen las guías breves de la IUPAC para la nomenclatura en química inorgánica, orgánica, polímeros y polimerizaciones; un resumen conciso de las magnitudes, unidades y símbolos en química física y otro del Sistema Internacional de Unidades. EFE.

ep/alg/icn

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking