La historia de Luis en La Mañana
20 minutos muerto y sin secuelas
Tenía tan solo 12 años cuando se clavó muy cerca del corazón una navaja mientras jugaba. Estuvo 20 minutos sin que su cerebro recibiera oxígeno. Gracias al tesón y al coraje de su padre, y tan sólo dos años después, Luis juega con tranquilidad sin nada que recuerde su dura experiencia.

Portada del libro El viaje de Luis
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Esa es la mejor noticia, recuperado y sin secuelas. “Hoy no ha podido venir porque está en el cole. Toca el saxofón, hace submarinismo, lee y ve perfectamente con la máxima sensibilidad”, explica orgulloso su padre,
que jugó un papel determinante en su espectacular recuperación. “Cuando llegó al hospital
. Hubo doctores que
y que nos decían que se iba a quedar en
Tras clavarse la navaja por accidente, Luis se quedó inconsciente. Su cerebro llegó a estar
. “Eso es una eternidad”. Se estima que 3 o 4 minutos son suficientes para que este órgano se empiece a morir. Además a los cinco días la situación se complicó aun mas. “Le dio un edema y se volvió a quedar sin oxígeno por segunda vez. Cuando salió no tenía respuesta a nada”, recuerda su padre. “Se quedó ciego, paralizado del lado izquierdo y no podía hablar”.
José Manuel jamás tiró la toalla y desde el primer momento
Era consciente de que cuanto más tiempo en coma, mayor sería el daño cerebral. “Se me ocurrió estimularle de muchas maneras. Llevé una botella de gas comprimido con el que le daba por todo el cuerpo, le ponía auriculares, le cantaba con el micrófono. Los doctores y enfermeras me miraban con cara rara pero me dejaron hacer. No hacía locuras, lo que trataba era de estimularle”. A los dos días Luis se despertó del coma.
Ahora la mejor noticia es que
Su padre no ha querido que todo este esfuerzo caiga en el olvido y por eso ha recogido su experiencia en un libro
con el que pretende ayudar a aquellos padres que estén pasando por una situación similar.
para escuchar la entrevista completa en