EL ALBERO | Entrevista

Martínez Erice: "Estamos deseando que José Tomás se anuncie en Madrid"

Manuel Martínez Erice pasó esta última semana por los micrófonos de El Albero de COPE.es para avanzar los planes de Taurodelta en la Monumental de Las Ventas para la próxima temporada.

Manuel Martínez Erice analizó en El Albero la situación actual de Las Ventas. S.N.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Pedimos a Manuel Martínez Erice una nota para la temporada 2013 y el empresario puntúa con "un notable, todo es suceptible de mejora. Pero la temporada fue de un nivel artístico notable y a nivel organizativo un año más nos van saliendo las cosas razonablemente bien. No me agrada saber que tenemos un número de abonos que en Madrid hace unos años era impensable. Pero espero que podamos remontar a partir del año que viene".Ha sido un año difícil por culpa de la crisis pero "Madrid se sostiene", confirma el empresario donostiarra, "menos que antes pero aún siguen viniendo entre 15.000 y 18.000 personas todos los días a los toros durante San Isidro, además de los llenos, y eso es importante. Estamos medio sosteniendo el verano, no son entradas para tirar cohetes y estoy satisfecho porque llevamos un par de años que en agosto estamos acertando con las corridas y ayudando a toreros a sacar la cabeza: Ureña, Del Álamo, Lamelas..."Le preguntamos a Martínez Erice si Madrid sigue siendo rentable y él confirma que "tiene que serlo, cada vez menos eso sí. Y lo preocupante es que los toros por sí mismos, no lo hacen ser rentables. Aquí las cuentas hay que echarlas a final de año y hay muchas posiblidades de ingresos. Si no fuese por los atípicos, la plaza sería difícil de defender"Dentro de la afición madrileña hay un reivindicación en favor de un mayor número de corridas de toros durante el verano venteño, algo que en lo que Manuel está de acuerdo y avanza que están estudiando: "Sería en favor de la programación global. Tras los abonos de San Isidro y el Arte y Cultura sólo hay tres corridas hasta Otoño y en cambio hay muchas novilladas. Querriamos cambiar alguna de las veintitantas novilladas que hay que dar por alguna corrida más. Sería positivo para Madrid".Sale a la palestra durante la entrevista la situación actual del escalafón de novilleros y el empresario afirma que es algo "preocupante. No conseguimos que destaquen, ponemos a casi todos los que hay... pero vienen a Madrid sin estar preparados. Esa es la cruda realidad. Pero si no los ponemos... Este año había una buena baraja de nombres con alicientes, pero sus apoderados han considerado que era pronto para venir. El año que viene si deciden venir están los Posada de Maravilla, Lama de Góngora, Garrido, Román... y podemos encontrar más alicientes".Otra cuestión que está en estudio es la supresión de la Feria del Arte y Cultura en favor San Isidro, que pasaría a ser de nuevo el único abono madrileño durante la primavera. "Queremos volver a la fórmula anterior, no confundir a la gente con dos ferias diferentes. Tenemos que ser capaces de anunciar un mes entero de San Isidro, potenciando su marca... Sería de abono, pero no de compra obligatoria, pudiendo los abonados elegir un número determinado de corridas. La idea es buena, está pareciendo una buena posibilidad, pero tenemos que terminar de definirlo y consensuarlo con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid".En cuanto a los toreros salen tres nombres a la palestra. José Tomás, El Juli y Enrique Ponce. "Están en la mente de todos es la verdad. Lo de José Tomás es una situación muy especial. Aún no nos hemos puesto en contacto con él pero no tardaremos en hacerlo. Él sabe que la plaza está abierta para él, estamos deseando que se anuncie en Madrid, que en cuanto hiciese la más mínima señal estariamos encantados de sentarnos y anunciarlo". Respecto a El Juli, Martínez Erice reconoce que "hubo un desencuentro conómicohace dos años y el año pasado no quiso ni siquiera sentarse a negociar. Yo deseo que lo haya reconsiderado y que este año contemple Madrid. Yo espero que seamos capaces de entendernos. El Juli no debe estar sin torear en Madrid ni Madrid no debe estar sin ver a El Juli. Yo tengo la sensación de que toreará el año que viene".En cuanto al valenciano Enrique Ponce, el empresario de Las Ventas afirma que "todos los años hemos querido que viniera. Él es el que no ha querido venir a Madrid y hay que respetarlo. El año que viene cumple 25 años de alternativa y él querrá cómo celebrarlo, pero debería venir a Madrid. Ha habido acercamientos y las sensaciones son buenas".En el plano ganadero, Manuel Martínez Erice confirma que la principal novedad para el San Isidro 2014 será Miura, "hemos hablado y está contento de que hayamos pensado en él. En unos días nuestra gente irá a ver la corrida y yo creo que vendrá".En cuanto al funcionamiento diario de la empresa Taurodelta, Manuel reconoce que el triunvirato que conforman junto a Simón Casas y Toño Matilla funciona "a la pefección. Tanto Simón como Toño están cumpliendo con su papel, la relación es perfecta y su aportación está siendo muy positiva".Con la conclusión de la temporada, llegó la ruptura de apoderamiento que había unido a Martínez Erice con Alejandro Talavante. Una relación que definía de "muy satisfactoria en el plano profesional y personal. Los ciclos empiezan y terminan. El torero entendió que le apetecía o necesitaba coger un nuevo rumbo y hay que respetarlo"

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking