Sociedad | Fallece el exdirector del CSID

Emilio Alonso Manglano, una obra a la altura de sus errores

Se ha marchado a los 87 años tan discreto como vivió desde que desapareciera de la vida pública el 7 de julio del 95. Ese día abandonó su cargo de director del todopoderoso CESID (hoy CNI) después de dimitir tras desvelarse el escándalo de las escuchas telefónicas durante el gobierno del PSOE.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Fue condenado a siete años de arresto, aunque el Tribunal Constitucional anuló la sentencia y ordenó repetir el juicio. Emilio Alonso Manglano “se encargó de convertir los antiguos servicios de información heredados del franquismo en unos verdaderos servicios de inteligencia homologados internacionalmente”, según cuenta a COPE uno de sus colaboradores. Dirigió “la Casa” de los espías del 81 al 95 frente a dos enemigos: el golpismo y el terrorismo. El presidente Calvo Sotelo le encargó la misión de limpiar unos servicios de inteligencia que habían tenido un papel más que sospechoso durante la intentona golpista del 23-F. Don Emilio ó Ra (su nombre en clave interna) era un monárquico convencido. Felipe González, que siempre recordó “la deuda que los demócratas mantienen con el general Manglano”,  fue su mayor apoyo político y con él presumía de seguir manteniendo hilo directo. Antiguos directores de la CIA norteamericana le seguían distinguiendo con su amistad y su respeto. Asuntos como el "Caso Menguele" (el uso de mendigos como cobayas para experimentos en la lucha antiterrorista) o distintas acciones del GAL le llevaron a declarar como testigo. Dicen sus próximos que “sus errores estuvieron a la altura de su obra. Enormes”.  Hoy ha puesto fin a su vida un cáncer de pulmón en una residencia de Madrid.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking