ESPAÑA | Intervención de los grupos
Concluye el debate del estado de la nación tras doce horas de sesión
El debate sobre el estado de la nación, el primero de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, ha concluido tras doce horas de sesión y después de una segunda jornada en la que el jefe del Ejecutivo ha debatido con los portavoces del PNV y de los partidos del Grupo Mixto.

Debate sobre el estado de la Nación. REUTERS
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En esta segunda sesión el debate se ha prolongado durante cuatro horas y lo ha cerrado Rajoy agradeciendo el apoyo del PP en estos meses a las políticas del Gobierno y a sus decisiones "duras y difíciles".
La jornada se abrió a las nueve de la mañana con
, quien ha advertido de que la situación para el Gobierno será "insostenible" si se confirma la corrupción en el PP.
Un aviso al que el presidente ha replicado negando que el PP sólo tenga pose y no actitud ante la corrupción y asegurando, sin citar su nombre, que el extesorero Luis Bárcenas hace años que no tiene "ningún tipo de responsabilidad" en el partido.
Tras Esteban le ha tocado el turno a los
y en este debate Rajoy ha advertido al portavoz de Amaiur,
que España no tiene un problema de déficit democrático, pero sí lo tiene esta fuerza política hasta que no pida la disolución de ETA y condene sus crímenes.
El jefe del Ejecutivo ha replicado así las palabras de
quien ha acusado a Rajoy de tener "
a pesar de que se la reclaman los ciudadanos de Cataluña y el País Vasco y otros puntos de España.
También ha debatido Rajoy con los portavoces de
La
ha transmitido al presidente del Gobierno que los nacionalistas canarios ya no confían en su Ejecutivo y en ese marco le ha pedido que
En su intervención, Oramas se ha referido a la corrupción y ha reprochado a Rajoy
y "
por lo que ha considerado que el debate se afronta con
Por ello, le ha exigido, ante todo, que "clarifique" los asuntos internos del partido y actúe con la responsabilidad que le demandan los ciudadanos.
El
ha pedido a Rajoy, que no siga por el camino "
y le ha invitado a visitar Asturias donde verá "
Álvarez Sostres ha recordado a Rajoy que
: el cierre adelantado de la minería del carbón,
en las comarcas mineras y en toda Asturias,
Sostres también ha tenido palabras para el
y la
que se está viviendo en todo el país que, en su opinión,
Por esto, el diputado de Foro
y le ha pedido que se dedique "
La
, ha dicho afirmado que la política que practica el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, especialmente con Navarra,
debido a la reducción de un 80 por ciento en inversiones en un año en su comunidad.
Durante su intervención,le ha recordado que en los 14 meses de gestión del Ejecutivo, el número de parados se ha incrementado en casi un millón. Ha puesto en duda algunos de los datos económicos dados a conocer ayer y ha precisado que
Tras referirse al "empobrecimiento real" de la población, Barkos ha rendido un homenaje a las víctimas de los desahucios y ha aludido a los recortes en sanidad o educación como "vía" para contener el déficit.
Por su parte,
ha pedido a Mariano Rajoy,
porque
en alusión al "
Salvador que ha dicho que le gustan "las buenas noticias" como la
y que se empieza a recuperar la confianza, ha dicho a Rajoy que
buscar acuerdos en temas y asuntos de interés nacional, y ha considerado que
Asimismo, Salvador ha señalado que
, lo que supone "
del Gobierno.
Por ello, Salvador ha ratificado su compromiso "leal" para presentar propuestas en todos aquellos asuntos que sirvan para mejorar el bienestar de los ciudadanos manteniendo la defensa de sus
En este sentido, el diputado de UPN ha dicho que cuando lleguen al Congreso todas las reformas anunciadas por Rajoy, UPN actuará con
y con
Y el último en intervenir, antes del cierre por parte de Rajoy, ha sido
La jornada de hoy ha sido más corta que la de ayer, que se prolongó durante casi ocho horas.