Sale por Madrid y la inusual fiesta que se encuentra deja a sus amigos de piedra: una idea millonaria
Es un concepto que triunfa en todo el mundo y que acaba de calar en España por sus particularidades

Publicado el
3 min lectura
Hemos comenzado de vuelta la rutina y, las cosas como son, se hace un poco cuesta arriba. Entre otras cosas, porque has pasado unas buenas vacaciones, has podido desconectar y desestresarte y, ahora, tienes que volver a lo mismo de siempre.
Y aunque te guste tu trabajo y tus obligaciones, lo cierto es que pueden llegar a ser tediosas y acabar por agobiarte. Por eso mismo, hay que buscar entretenimientos que te saquen de la iniciada rutina.

De camino a la rutina
Ahora que todavía es verano y reina el buen tiempo (y sin olas de calor, lo que lo hace todavía más apetecible), se pueden hacer muchos planes al aire libre. Es el momento perfecto para hacer esa escapada que siempre te ha apetecido, o para salir a tomar algo con tus amigos a una terraza.
Y es entonces cuando te encuentras con ese momento perfecto en el que alargas de más las tardes y se convierten en una noche memorable de fiesta. Esto es precisamente lo que pasó con una persona en Madrid. Aunque, eso sí, acabó encontrándose con una fiesta un poco inusual.
La fiesta que acaba en idea millonaria
Piensa en cómo es salir de fiesta. Sí, en todos los elementos que tiene en sí misma. Por ejemplo, en cómo todas las discotecas que uno tiende a frecuentar son bastante similares. Todas tienen un par de barras, una pista de baile y un DJ.
Y es que, seamos bien francos, una fiesta termina siendo buena solo cuando hay buena música. Por eso, en toda fiesta que se tercie, es fundamental que haya un buen DJ que amenice la velada.
Sin embargo, algunas fiestas ya no cuentan con ellos ni con listas de reproducción: algunas son más “modernas”. Como las que están triunfando en España: las 'silent party'.

Así son las 'silent party'
Son las fiestas silenciosas. La idea es bastante sencilla, pero a la vez es sorprendente. Te dan unos cascos, unos auriculares inalámbricos con diferentes canales de música y cada uno elige lo que quiere escuchar. Desde fuera todo parece un poco marciano, pero imagínate una sala, un recinto en silencio con gente, sin embargo, moviéndose, bailando a ritmos diferentes.
Tú por dentro, sin embargo, vives tu propia fiesta. Fabrizio Baraldo es cofundador y encargado de Desarrollo de Silentsystem Audi, y llevan desde 2012 haciendo estos eventos.
Un cliente suyo en Madrid fue la clave y él define estas fiestas como “terapéuticas”.
“Intentamos organizar estos eventos a raíz de la experiencia que tenían algunos de los cofundadores en el mundo de la música electrónica y en la parte también de ingeniería electrónica por el otro lado técnico, y se empezaron a hacer los primeros eventos que luego fueron creciendo” explicaba en 'La Tarde'.
La primera empresa se fundó en Italia y luego siguió la de Suiza y la de España, que es la que llevo Fabrizio lleva ahora.
Una experiencia inmersiva
Como explicaba este empresario, las 'silent party' están pensadas para gente de gustos muy diferentes, para que la experiencia sea lo más completa posible.
Es, como decía, una experiencia inclusiva pero también inmersiva. “Se ha creado una nueva forma de interacción que se basa exactamente en lo que es la experiencia que se está viviendo de forma metafísica. Saltas en el canal uno y te unes a la gente que está disfrutando de esta música” añadía.
Dice que es una experiencia tan diferente que las anécdotas que se crean son totalmente diversas a las que se crean en fiestas convencionales, ya que estas son más “íntimas”.