Los seis tripulantes son españoles
Burkina Faso asegura haber localizado el avión desaparecido cerca de su frontera con Mali
La compañía española Swiftair operaba el vuelo 5017AH para Air Algerie que volaba de Burkina Faso a Argelia. La aeronave llevaba a bordo 110 pasajeros y 6 tripulantes españoles. Pidió un cambio de rumbo por una tormenta. Se ha habilitado el teléfono +34 900 264 270 para la atención a familiares. Según ha confirmado el jefe del Estado Mayor de la Presidencia voltense, general Gilbert Diendere, los restos del avión han sido localizados en el norte de Mali cerca de la frontera con Burkina Faso.

Fotografía de un avión similar al siniestrado (EFE)
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El avión, perteneciente a la compañía española Swiftair que operaba el vuelo para Air Algérie, cayó en la citada zona, que es desértica, en torno a las 01.50 hora local (también GMT), según las fuentes de las autoridades voltenses, precisó Diendere."En estos momentos, estamos recopilando toda la información técnica susceptible de comprender mejor qué ha sucedido para informar a las cancillerías presentes en Uagadugú y a las familias de los pasajeros", agregó el general.El avión, con 110 pasajeros, 50 de ellos franceses, y seis tripulantes, todos españoles, salió de Uagadugú a las 01.17 GMT y estaba previsto que aterrizara en Argel cuatro horas después, pero su rastro se perdió a las 01.55 GMT cuando sobrevolaba la región de Gao, en Mali, momento en que se hizo el último contacto por radar.Ningún gobierno de los afectados ha adelantado todavía una posible causa de lo ocurrido al avión, aunque prima de momento la tesis de que el mal tiempo reinante en la zona pudiera ser la causa de los problemas de la aeronave.Un avión de la compañía española Swiftair, y operado para Air Algerie, se ha estrellado esta madrugada en el noreste de Mali con 116 personas a bordo, en su mayor parte turistas franceses y con tripulación española, cuando hacía la ruta Burkina Faso-Argelia."Puedo confimar que se ha estrellado", ha dicho un oficial, sin dar más detalles. La aerolínea argelina ha añadido que la aeronave habría caído en Tilemsi, en el norte de Mali y a 70 kilómetros de la ciudad de Gao. El mal tiempo en la zona, azotada por fuertes tormentas, es una de las tesis que cobra más fuerza.El avión, un MD83, despegó a las 01.17 hora local de Uagadugu, la capital de Burkina Faso, con destino a Argel, donde debía llegar a las 05.10 de la mañana. Su rastro se perdió a la a la altura de Gao, noreste de Mali, 40 minutos después de su despegue y tras solicitar permiso para cambiar de ruta debido a las malas condiciones meteorológicas. El pasaje del vuelo de Air Algérie desaparecido en Mali estaba compuesto por 51 franceses, 24 burkineses, 8 libaneses, 6 argelinos, 5 canadienses y 4 alemanes, entre otras nacionalidades, informó hoy la compañía argelina. También viajaban a bordo un ciudadano suizo, un belga, un camerunés, un ucraniano, un egipcio, un nigeriano y un maliense, además de una tripulación compuesta por seis españoles, ya que el avión que operaba este vuelo entre Burkina Faso y Argelia pertenecía a la compañía española Swiftair. El avión salió de Uagadugú a las 01.17 GMT y se esperaba su llegada a Argel cuatro horas después, pero su rastro se perdió a las 01.55 cuando sobrevolaba la región de Gao, en Mali, momento en que se hizo el último contacto por radar, precisó la compañía.El presidente francés, François Hollande, ha anunciado que su país ha movilizado todos los medios militares y civiles que tiene en Mali para localizar el vuelo de Air Algérie que desapareció esta madrugada, y que, según los elementos de que dispone, se ha estrellado."Todo hace pensar que este avión se ha estrellado en Mali", afirmó Hollande en una declaración después de mantener una reunión de crisis con varios miembros de su Gobierno.El presidente insistió en que "la búsqueda durará el tiempo que haga falta" y dijo que contará con la ayuda de Argelia, Mali y Burkina Faso."Se debe hacer lo posible para encontrar este aparato", subrayó Hollande.



