DIA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Madrid, la ciudad donde es más sencillo dar cobijo a los refugiados

Hoy recordamos a todos los refugiados, a los migrantes, a los solicitantes de asilo que dejan atrás su hogar huyendo de la pobreza, el hambre, la persecución y la guerra. Es el drama del siglo XXI. Según la Comisión de Ayuda al Refugiado, CEAR, "el monstruo que no deja de crecer”. Paco Garrido, coordinador de CEAR Madrid, dice que "hay una asignatura pendiente: adaptar el tiempo y la protección al refugiado según su necesidad". 

00:00

Asignatura pendiente: adaptar el tiempo y la protección al refugiado según su necesidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

“Madrid necesita mano de obra” - nos dice Paco Garrido, coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, en Madrid. Y añade: “Somos una ciudad donde es más sencillo dar cobijo a los refugiados, a las personas que no tienen redes familiares de apoyo, pero falta concreción política”. “Getafe es una de las ciudades de la Comunidad de Madrid que más y mejor está trabajando con las personas refugiadas”.

Con la llegada del buque Aquarius a la ciudad de Valencia, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ofrece la capital a 20 familias compuestas por hasta un máximo de 100 personas. En concreto mira a los 20 pisos que el Ayuntamiento tiene vacíos desde que en 2016 los puso a disposición del gobierno central para acoger a refugiados.

Sobre la tarjeta de vecindad Garrido dice que “es un paso adelante porque ofrece una situación de igualdad similar a la que tenemos los nacionales. Ahora, hay que darle el contenido que se requiere”. Igualmente reclama herramientas estables de trabajo, que vayan más allá del año o año y medio que se trabaja con estas personas. “No todo el mundo está preparado y adaptado en ese tiempo”.

Solo el año pasado tuvimos 31.120 solicitantes de asilo en nuestro país. La mayoría eran de Venezuela (10.350), Siria (4.225), Colombia (2.460) y Ucrania (2.265). Desde CEAR han destacado que a mediados de mayo de este año ya se habían registrado 17.000 peticiones de asilo en España más. 

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking