Carlos Herrera: "Pedro Sánchez puede seguir durmiendo en el colchón de la Moncloa, pero no puede hacer nada porque no tiene la mayoría suficiente en una Cámara"

El Gobierno afronta una parálisis legislativa total por el bloqueo de Junts y el cerco judicial a las cuentas del partido en el 'caso Koldo', un asunto que ha abordado el director de 'Herrera en COPE' en su monólogo de las 7H

Carlos Herrera en el estudio
00:00
Herrera en COPE'

Escucha el monólogo de las 7H de Carlos Herrera de este viernes 7 de noviembre de 2025

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura8:37 min escucha

La legislatura de Pedro Sánchez afronta un bloqueo total a punto de cumplirse dos años de su investidura. Así lo ha analizado el director de 'Herrera en COPE', Carlos Herrera, en su monólogo de las 7H, donde ha calificado al Ejecutivo como un "gobierno inquiokupa", aquel "que pagó el primer plazo, pero que después no ha pagado". 

La situación se produce después de que Junts, uno de sus socios parlamentarios, haya anunciado que bloqueará toda la actividad legislativa del Gobierno votando en contra de todas sus leyes.

El órdago del partido independentista amenaza con paralizar hasta 24 leyes consideradas importantes por el Ejecutivo, algunas de ellas "imprescindibles para desbloquear fondos europeos". Para Herrera, esta situación supone un "espectáculo pornográfico" y un motivo suficiente "para convocar elecciones" por pura dignidad institucional, al ver que "los españoles están en manos de unos chantajistas".

Sánchez se atrinchera en la Moncloa

Pese a la parálisis, el Gobierno ha intentado trasladar un mensaje de calma y aparente normalidad. La respuesta oficial ha sido apelar al diálogo con un mensaje de "mano tendida a todos los grupos parlamentarios", insistiendo en que "vale la pena". Sin embargo, como ha señalado Herrera, Pedro Sánchez puede "seguir en el poder viajando en Falcon", pero en la práctica "no puede hacer nada, porque no tiene la mayoría suficiente en una cámara".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La sombra de la financiación irregular

Al bloqueo legislativo se suma el frente judicial. El juez Ismael Moreno, de la Audiencia Nacional, ha abierto una investigación por las entregas de efectivo desde la sede del PSOE en la calle Ferraz a implicados en el 'caso Koldo'. La decisión judicial se produce por "sospechas" sobre estos pagos y contradice las afirmaciones del propio Sánchez, quien recientemente aseguró en una sesión de control que las acusaciones de financiación irregular eran "absolutamente falsas".

Esta investigación judicial llega después de que un informe de la UCO no confirmara ni desmintiera los hechos, ya que no era su objetivo. Sin embargo, las explicaciones del exgerente y la secretaria del PSOE no solo no aclararon la situación, sino que, según ha analizado Herrera, "confirmaban la sensación de que en el PSOE había una falta de control de fondos y un trasiego de efectivo no justificado".

La cifra astronómica de Elon Musk

En otro orden de cosas, Herrera ha destacado la noticia del bonus que recibirá Elon Musk, convirtiéndose en el "primer billonario" del planeta en el sentido español del término (un millón de millones). Se trata de la mayor compensación para un directivo de la historia, un dividendo de Tesla en acciones que equivale a unos 850.000 millones de euros, una cifra similar al PIB de Holanda y cuyo peso en lingotes "sería casi el mismo que la Torre Eiffel".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking