J.L. RESTÁN | LÍNEA EDITORIAL
La huelga como herramienta política
Línea editorial de la Cadena COPE

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las primeras horas del paro convocado en Cataluña por los promotores de la independencia tienen cierto paralelismo con lo sucedido el 1 de octubre. Se está utilizando la figura de la huelga general para continuar con una movilización que pretende crear inestabilidad. Como han señalado los empresarios y los representantes de las centrales sindicales mayoritarias, lo de hoy no puede ser considerado una huelga general en sentido estricto, porque esa figura se utiliza en situaciones extremas para desbloquear un conflicto laboral. La huelga en este caso, como en ciertos procesos revolucionarios, está siendo utilizada como herramienta política.
El acoso que han sufrido las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado forma parte de la misma estrategia. No se están teniendo en cuenta los daños que la iniciativa causa en la imagen y en la economía de Cataluña y del resto de España. Parece buscarse una decisión irreversible y de graves consecuencias.
En estas horas cruciales es necesario mantener a punto, con inteligencia, todos los mecanismos necesarios para que salvaguardar el Estado de Derecho. Mientras, es importante explorar la posibilidad de un diálogo político y social en el marco de la Constitución, que sólo será eficaz si los partidos constitucionalistas mantienen la unidad sin cálculos ni fisuras.