15 octubre

Sorprendente evolución de la “revolución” tunecina

Con la elección de Kais Saied como presidente de Túnez, este país norteafricano inicia una nueva e incierta etapa en su “Primavera Árabe”

00:00

Sorprendente evolución de la “revolución” tunecina

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Con la elección de Kais Saied como presidente de Túnez, este país norteafricano inicia una nueva e incierta etapa en su “Primavera Árabe”, la única que llegó a cristalizar en un auténtico cambio de sistema político. La gran sorpresa no ha sido la elevada abstención sino la movilización de los jóvenes que han inclinado las urnas a favor de este veterano profesor de Derecho Constitucional, de 60 años. Sin contar con un partido propio, ni disponer siquiera de un programa político, Kais Saied ha conectado con una juventud que aspira a tener trabajo y a participar más en la vida pública. “El tiempo de la sumisión ha pasado”, han sido sus primeras palabras, mientras prometía una drástica descentralización del poder regional y municipal para que los elegidos puedan ser revocados en cualquier momento.

El nuevo presidente ha encontrado un inmediato apoyo en la formación islamista “En Nahda”, porque se alinea con las tendencias más conservadoras en materia de costumbres, aunque niega ser un radical. Se opone, por ejemplo, a la igualdad entre hombre y mujer en materia de herencias, de acuerdo con la interpretación literal del Corán. Aun así, reconoce que las mujeres deben tener su lugar en la vida pública, según sus propias ambiciones personales. Queda por ver su capacidad para formar gobierno con una Asamblea Nacional atomizada donde no cuenta con muchas simpatías salvo en las filas islamistas, que no disponen de una mayoría suficiente.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking