L.E. 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

Soluciones nuevas

Desde el pasado mes de marzo los ERTEs han cumplido la función esencial de aliviar la carga de las empresas en dificultades para evitar quiebras

00:00

Soluciones nuevas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Hay deuda buena y deuda mala, como decía el exgobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi este verano. Vamos a tener mucha deuda pública. El Covid ya la ha disparado por encima 100 por cien del PIB. La deuda pública es un impuesto para las nuevas generaciones. Pero en este momento no queda otro remedio que asumir gastos que la incrementan. El reto es que esa deuda sirva para amortiguar los efectos económicos de la pandemia, pero sobre todo, para facilitar la creación de empleo y para que haya más oportunidades.

El Gobierno ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor hasta el 31 de enero de 2021. Los empresarios reclamaban, con razón, que incluyeran a la hostelería y al comercio. A final se contemplan ERTEs por limitación de actividad en caso de que la autoridad limite los aforos, los horarios y la actividad de los negocios, lo que ha permitido el acuerdo pleno con los agentes sociales. Además estos ERTEs irán acompañados de importantes exoneraciones de cuotas, que se aplicarían de octubre a enero de 2021.

Desde el pasado mes de marzo los ERTEs han cumplido la función esencial de aliviar la carga de las empresas en dificultades para evitar quiebras. En la circunstancia que estamos atravesando es necesaria flexibilidad para crear soluciones nuevas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking