6 de noviembre
La propuesta francesa de regulación de la emigración
Racionalizar los flujos migratorios no significa ser xenófobo o negar el derecho a emigrar

La propuesta francesa de regulación de la emigración
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Racionalizar los flujos migratorios no significa ser xenófobo o negar el derecho a emigrar. Francia, bajo la Presidencia de Sarkoky, lo intentó mediante una política de cuotas superada por la crisis económica de 2008 y las olas migratorias de 2011. Macron quiere volver a intentarlo. El encargado de ponerlo sobre la mesa será el Primer Ministro que hoy miércoles, en la sede de la asamblea nacional deberá desvelar cuáles son las medidas.
El Gobierno francés dice no tener miedo a hablar de inmigración profesional. Se trata de resolver de manera pragmática un asunto que debe regularse mediante la fijación de las necesidades profesionales y territoriales de Francia. Quedarían fuera de estos límites las personas solicitantes de asilo y refugio, así como los casos de reagrupación familiar.
Se trata de un proyecto que hay que desarrollar, pero está claro que responde a una necesidad política que hay que abordar sin miedo.
La desregulación migratoria es el primer fantasma que los populismos racistas y xenófobos esgrimen contra la Unión Europea y sus gobiernos. Macron sabe que la extrema derecha francesa le pisa los talones. Y sabe que una de las medidas de protección de la República pasa por abordar las cuestiones migratorias y de identidad nacional. Es preferible que lo haga un partido convencido del valor de la legitimidad democrática, a dejar el asunto en manos de las fuerzas extremas.



