Promesas económicas de Sánchez

Sorprende que Sánchez se haya lanzado a una desaforada campaña de promesas electorales con evidentes implicaciones económicas de aumento de gasto público

00:00

Promesas económicas de Sánchez

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Aunque estamos en plena batalla por las urnas con discursos cargados de promesas electorales, el Presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no debería olvidar las lecciones del pasado inmediato. Uno de los motivos que agudizó el efecto de la anterior crisis económica fue la cerrazón de los responsables políticos que no quisieron ver lo que se venía encima y mintieron a la ciudadanía con argumentos estrambóticos como aquel de “los brotes verdes”. Tal como han ratificado estos días el Fondo Monetario Internacional y la OCDE, estamos inmersos en un proceso de enfrimento acelerado de la economía, con una fatiga notable que obliga a modificar las previsiones, y cuyos efectos negativos empiezan a notarse ya en el día a día de la economía.

Por eso sorprende que Pedro Sánchez se haya lanzado a una desaforada campaña de promesas electorales con evidentes implicaciones económicas de aumento de gasto público, como la subida de las pensiones ligadas al IPC, el incremento del salario a los funcionarios o la reducción del número de peonadas para cobrar el subsidio agrario, el famoso PER. Sánchez está instalado en una forma de populismo económico que obvia las medidas de política económica necesarias para afrontar la crisis. Esto nos coloca en un escenario indeseable de incremento de impuestos y supone un golpe a la caja de la Seguridad Social ya de por sí menguada.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking