LÍNEA EDITORIAL
Un precio demasiado alto
La polémica sobre la lengua vehicular de la enseñanza en España ha motivado que destacadas personalidades de la cultura hayan firmado un manifiesto a favor de la Constitución

Un precio demasiado alto
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La polémica sobre la lengua vehicular de la enseñanza en España, provocada por la Ley Celáa, ha motivado que destacadas personalidades de la cultura hayan firmado un manifiesto a favor de la Constitución y los derechos lingüísticos de los españoles. La iniciativa, que ha partido, entre otros, del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, pretende recordar algunas evidencias sobre el uso de una lengua por parte de más de 600 millones de personas.
Hoy, en “Herrera en la COPE”, Vargas llosa ha calificado de disparate eliminar el carácter vehicular de la lengua española en nuestra enseñanza. Además, nuestro premio Nobel ha recordado que la “Constitución establece de manera muy generosa el estatuto de las lenguas peninsulares, pero confiere al español el carácter vehicular al que tiene derecho toda persona nacida en España”.
Para Mario Vargas Llosa lo más llamativo de esta polémica es el apoyo del Gobierno a una campaña creada por unas minorías nacionalistas capaces de condicionar la política general educativa. Un precio demasiado alto por su apoyo para que el Gobierno se mantenga. No se trata de que el futuro del español esté en peligro, dado que es una lengua en expasión en todo el mundo.
El problema radica en la pretensión de los nacionalistas de priorizar las lenguas propias como vehículo ideológico generador de una cultura autóctona, no pocas veces fruto de la invención, en detrimento del idioma y la cultura de todos los españoles. Marginar el español en algunas partes de España significa limitar el futuro de generaciones a las que les han robado un patrimonio común que también les pertenece.