22 de diciembre

El Pesebre y el don de las lágrimas

La Navidad, ha dicho el Papa, es un tiempo privilegiado para la contemplación

00:00

El Pesebre y el don de las lágrimas

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La Navidad, ha dicho el Papa, es un tiempo privilegiado para la contemplación. Ese es el sentido de la insistencia de Francisco en las últimas semanas en la importancia de revitalizar la tradición del Belén, que pone en primer plano la historicidad de los evangelios y desmonta la imagen de Dios como «un señor lejano o un juez alejado», en palabras del propio Pontífice. En la sencillez del pesebre está la clave del amor humilde de Dios, que se despoja de su grandeza para abrazar la humanidad de sus criaturas. Y está la clave para entender cómo debe ser la misión de la Iglesia en el mundo, acompañando a las personas en sus situaciones concretas.

Al celebrar estos días sus bodas de oro sacerdotales, Francisco ha recordado ese ideal de cura cercano, que se sabe un instrumento para transmitir a los demás la misericordia de Dios. Sobre todo, allí donde más se necesita, porque mayor es la situación de vulnerabilidad. No es casual que, junto a la insistencia en la importancia del Belén en cada casa, el Papa haya multiplicado los gestos hacia personas migrantes y refugiadas. Con la lógica de la pedagogía del pesebre, Francisco visitó el viernes por sorpresa un instituto romano para hablar a los chicos sobre la convivencia en sociedades cada vez más plurales. Y sobre la empatía con el otro, con quien sufre. Esa empatía a la que a menudo él llama «el don de las lágrimas», y se alimenta de una fe que se hizo carne en el pesebre.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking