El Papa León y los no tan “nuevos” movimientos
Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este domingo 8 de junio de 2025

El Papa León XIV
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades en torno a Pentecostés, era desde la apertura del Año Santo uno de los momentos más esperados en el calendario de celebraciones.
Con la elección de León XIV, al interés por profundizar en la corresponsabilidad misionera del laicado se ha sumado el deseo personal de encontrarse con el nuevo Pontífice, lo que ha generado una presencia masiva en Roma de miembros de estas realidades.
Todavía hoy se habla a veces de “nuevos movimientos”. Es un signo de que, pese a que nadie ponga en duda la vitalidad que han insuflado a la Iglesia al calor del Vaticano II, los movimientos representan una realidad poco familiar para muchos católicos, incluidos algunos obispos. No es el caso de León XIV.
El Papa recibió el viernes a los responsables de estos movimientos, transmitiéndoles su gratitud por la importante labor que desempeñan, una labor que demostró conocer de primera mano a partir de su experiencia en la misión en Perú.
Los movimientos son “fermento de unidad, comunión y fraternidad” en un mundo lacerado por la discordia y la violencia, dijo el Papa. Son también un instrumento para “dar a conocer el Evangelio en los lugares más lejanos” y “en los ambientes más difíciles”.
Todo ello porque, en primer lugar, facilitan una vivencia comunitaria de la fe. “La vida cristiana”, dijo el Papa León parafraseando a san Agustín, “no se vive en aislamiento”, sino “en un grupo, en una comunidad”, donde “Cristo resucitado se hace presente entre los discípulos reunidos en su nombre".