Los Presupuestos que España no necesita

Como ha señalado el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, los ingresos están sobrevalorados y los gastos infravalorados

00:00

Los Presupuestos que España no necesita

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Mientras el informe de la OCDE concluye que España y Argentina serán los países que peor van a salir de la crisis económica provocada por la pandemia, la clave de los recién aprobados Presupuestos Generales del Estado radica en un incremento desproporcionado del gasto público. El retraso en la llegada de las ayudas económicas europeas y los efectos de los ciclos de la pandemia ralentizan el crecimiento y la recaudación fiscal, con lo que el dibujo económico del Gobierno está subordinado a la incertidumbre.

A última hora las enmiendas que se introdujeron incrementaron el gasto público en unos 3.000 millones de euros. Enmiendas provenientes de los nacionalistas catalanes y vascos que están destinadas a dar oxígeno a los que quieren romper con España y alterar el sistema constitucional.

Por el lado de los ingresos, el Gobierno ha incrementado los impuestos en bienes y servicios de uso frecuente, como son las bebidas azucaradas, los plásticos, el diésel o la tasa Google, entre otros. Como ha señalado el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, los ingresos están sobrevalorados y los gastos infravalorados. Esto significa más deuda y más empobrecimiento para el futuro. Los Presupuestos del gobierno social serán lo que necesita Pedro Sánchez para seguir en el Gobierno, pero no son los que necesita España para afrontar una crisis histórica.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking