Línea editorial: "Vuelve la alianza trasatlántica"

Algo así escenificó ayer el encuentro entre el presidente Biden y los líderes europeo

00:00

Línea editorial: "Vuelve la alianza trasatlántica"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Algo parecido a una ley histórica nos dice que Europa, y por añadidura Occidente, necesita una amenaza externa para cerrar filas y dejar a un lado sus divisiones internas. Algo así escenificó ayer el encuentro entre el presidente Biden y los líderes europeos. No es solo que se recupere la sintonía deteriorada durante la presidencia de Donald Trump. Desde mucho antes, especialmente desde tiempos de Obama, la alianza trasatlántica venía debilitándose por la disparidad de intereses. ¿Qué ha cambiado ahora? Que Biden ha asumido el giro de su predecesor a las relaciones con China, pero le ha dado a esa política una consistencia que hasta ahora se echaba en falta. Por eso extiende esa misma línea hacia Rusia, potencia declinante, pero que conserva un considerable poder desestabilizador.

Y por eso busca recomponer las relaciones con Europa y con otros países aliados, ante la evidencia de que todos afrontan una misma amenaza. Nadie desea otra guerra fría. Integrar a Pekín debe seguir siendo un objetivo, pero no al precio de seguir tolerando que actúe al margen de la legalidad internacional y el respeto a los derechos humanos. Biden parece tenerlo claro. Y la Europa que le recibió con el desaire del nuevo acuerdo comercial con China le ha dado, por ahora, un voto de confianza, obligada a decidir entre sus intereses a corto plazo y el peligro cierto de que un régimen autocrático redefina a su antojo las reglas del juego internacionales.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking