Línea editorial: "Ningún drama humano es ajeno a Cáritas"
Todos los lugares a los que se presta la ayuda inmediata, cuentan con una buena parte de la población especialmente vulnerable

Línea editorial: "Ningún drama humano es ajeno a Cáritas"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La respuesta de la Iglesia ante la pandemia está siendo ejemplar. El pasado viernes conocíamos la Memoria de Actividades de la Iglesia en España y acabamos de conocer que, por medio de Cáritas, se han aprobado un total de 387.000 euros para responder a las peticiones de ayuda lanzadas por las Cáritas de Sudán del Sur, Mali, Níger y Ucrania. En todos los casos, la ayuda económica irá destinada a financiar proyectos de respuesta a los devastadores efectos del Covid-19. Y todos los lugares a los que se presta la ayuda inmediata, cuentan con una buena parte de la población especialmente vulnerable.
En Sudán del Sur la ayuda se destinará a proveer ayuda humanitaria permanente a la población afectada por la guerra civil. En Níger se financiará un programa de emergencia para ayudar a desplazados, refugiados y víctimas de la actual crisis, que va mucho más allá de lo estrictamente sanitario. En Mali la ayuda se prestará a la población migrante.
El país es una de las encrucijadas del movimiento migratorio de la región. Y, por último en Ucrania, se atenderá a los desplazados internos, más de un millón y medio de personas, que después de 6 años de conflicto, suponen un reto enorme, también para una opinión pública que, en su mayoría, se ha olvidado de lo que sucede en el país. Esta es la fe, que incluye obras concretas de caridad, y que sostiene la esperanza de un mundo puesto a prueba. Nada del drama humano le es ajeno y la globalización, aunque tiene el riesgo cierto de globalizar la indiferencia, también nos proporciona medios para que la civilización del amor se pueda hacer realidad en todo el mundo.



