Línea editorial: "La letra pequeña de las ayudas europeas"

Línea editorial: "La letra pequeña de las ayudas europeas"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Por si alguien tenía dudas, las ayudas europeas tienen letra pequeña. El famoso “freno de emergencia” que impuso Holanda para condicionar los pagos a las reformas no será la excepción sino la norma, como empieza a comprobar el Ejecutivo de Pedro Sánchez. No por casualidad, España está siendo el primer país en someterse a examen. Bruselas dejará pasar, al menos por ahora, el endeudamiento. Sin embargo será tajante en la reforma laboral, en sentido opuesto al que pretende Podemos, en la unidad de mercado o en la sostenibilidad de las pensiones.

La incomodidad del Gobierno es manifiesta, con el ministro Escrivá negando planes para alargar el período del cálculo de la pensión a 35 años mientras aparecen publicadas evidencias de lo contrario, y el vicepresidente Pablo Iglesias saca pecho por haber frenado esa reforma. Lo cierto es que, con o sin la UE, problemas como la elevada temporalidad o el paro juvenil exigen desde hace tiempo soluciones. Y que el dinero que recibirá España será una ayuda inestimable para la modernización de la economía… Siempre, claro está, que las Administraciones consigan identificar a tiempo proyectos que financiar en el ámbito de la digitalización o la transformación energética. Sería un error imperdonable dejar pasar este tren. Por falta de proyectos, o por la incapacidad de los socios de gobierno de sacar adelante las reformas que necesita la economía.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking