Línea editorial: "Las matemáticas como ejemplo"
Los alumnos españoles tienen menos confianza en sí mismos que la media de la OCDE cuando tienen que afrontar un problema con números

Línea editorial: "Las matemáticas como ejemplo"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Esta semana hemos tenido una nueva confirmación de que en España tenemos un problema con nuestro sistema de enseñanza. El último estudio PISA de 2018 ya reflejó que nuestros jóvenes estaban estancados en un nivel bastante bajo en matemáticas y que, además, hay una gran diferencia, entre Comunidades Autónomas. Los datos de Pisa se han confirmado por el estudio TIMSS, promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo. Los alumnos españoles tienen menos confianza en sí mismos que la media de la OCDE cuando tienen que afrontar un problema con números.
Los chicos saben pocas matemáticas porque los maestros saben pocas matemáticas, los programas son demasiados extensos y los alumnos tienden a estudiarse todo de memoria, sin comprender lo que estudian. El problema es que los profesores estudian muy pocas matemáticas durante la carrera. Estudian mucha pedagogía, lo cual es bueno, pero no estudian suficientemente las materias que después tienen que enseñar.
Hay quien propone que los colegios puedan contratar a universitarios recién titulados en ingeniería, matemáticas y física para dar clase. Es un debate complejo. Habría que repensar la carrera de nuestros profesores, pero por desgracia estamos en las trincheras ideológicas.



