Línea editorial: "Dar sentido a la política"
El Papa ha participado en una asamblea virtual que reunió a miles de personas de todo el mundo a través de pantallas para celebrar la llamada “Fiesta del Sentido”

Línea editorial: "Dar sentido a la política"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Uno de los grandes temas que han resurgido en este tiempo de pandemia es el del sentido y el valor de la vida humana. El Papa ha participado en una asamblea virtual que reunió a miles de personas de todo el mundo a través de pantallas para celebrar la llamada “Fiesta del Sentido”, coincidente con el Día Mundial del Medio Ambiente. En el curso de la reunión, Francisco inauguró una institución docente que estará a cargo de la Fundación Pontificia “Scholas Ocurrentes” y se denominará la “Universidad del Sentido”.
En sus inicios la universidad fue fruto de la inquietud de la Iglesia por reconocer el sentido de la vida y de la historia. Ahora se trata de renovar ese sentido como “el saber más preciado del mundo”, en palabras del Papa en su mensaje. La Fundación Scholas, lanzada por el cardenal Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires, pretende dar respuesta a los retos de esta época de crisis a partir de una educación basada en la apertura y la escucha del otro para tender puentes de entendimiento. Para el Papa, educar consiste en buscar el sentido de las cosas, y por ello suele repetir su sueño de reunir a niños y jóvenes con adultos y viejos, en un encuentro sin el cual “no hay humanidad, ni raíces, ni historia, ni crecimiento ni promesas”. También en la política es decisiva la cuestión del sentido, y sus protagonistas debieran hacer el esfuerzo de tender puentes más allá de sus diferencias ideológicas para encontrar respuestas verdaderas a los problemas de nuestra ciudad común.



