Línea editorial: "Cultura del cuidado: la propuesta del Papa para salir de la crisis"
Francisco impulsa a los líderes religiosos a transmitir los valores de la solidaridad y del respeto a las diferencias

Línea editorial: "Cultura del cuidado: la propuesta del Papa para salir de la crisis"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La gran crisis sanitaria y social provocada por el coronavirus centra este año el mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz. La pandemia ha sacado lo mejor de la humanidad, con admirables testimonios de entrega por parte de sanitarios, capellanes, voluntarios.
Pero también ha dado nuevas alas a viejos fantasmas como el nacionalismo, la xenofobia y otras formas de egoísmo. Este duro 2020 nos ha enseñado que estamos todos en la misma barca. La propuesta del Papa se sintetiza en la expresión “cultura del cuidado”, como el medio para rescatar a quienes se quedan en los márgenes, para sanar un orden social enfermo por las desigualdades.
Francisco impulsa a los líderes religiosos a transmitir los valores de la solidaridad y del respeto a las diferencias, mientras enfatiza el valor insustituible de la educación, comenzando por la familia, para construir una sociedad más inclusiva. Junto a ello, el Papa reitera su propuesta de destinar el dinero que consume el gasto militar para la creación de un Fondo mundial contra el hambre y para el desarrollo.
El mensaje recorre la historia de la Iglesia, en la que fueron naciendo, según las exigencias de cada época, numerosas instituciones para el alivio de todas las necesidades humanas: hospitales, orfanatos, hogares para niños, refugios para peregrinos…y esa historia continúa.