5 de noviembre
El “factor nacionalista” ante el 10-N
La Generalitat presidida por Torra va a persistir de una u otra forma en el “Procés”, mientras el nacionalismo vasco anuncia una escalada reivindicativa

El “factor nacionalista” ante el 10-N
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El panorama electoral debería estar ya suficientemente claro pero la incógnita persiste debido al “factor nacionalista” que, en esta ocasión, se verá enturbiado según todas las previsiones, por las movilizaciones de los grupos que alimentan la violencia en Cataluña. La percepción de los votantes sobre la forma en que el Gobierno ha actuado frente a las algaradas independentistas va a tener un peso relevante a la hora de decidir el voto.
La Generalitat presidida por Quim Torra va a persistir de una u otra forma en el “Procés”, mientras el nacionalismo vasco anuncia una escalada de reivindicaciones. Aquí entra en juego otro factor fundamental: la capacidad del futuro ejecutivo de hacer respetar la Constitución. Si tenemos en cuenta los programas de los partidos, el PSOE propone reformarla en clave federal para seducir al menos a una parte del nacionalismo, un proceso que exigirá un consenso hoy por hoy imposible. Por su parte el Partido Popular y Ciudadanos proponen un gran pacto de los constitucionalistas para restaurar el orden y la convivencia en Cataluña. Estamos en uno de esos momentos cruciales en los que tan solo un puñado de votos puede decantar una u otra fórmula política, con profundas consecuencias para la vida nacional. Y no solo por los desafíos que plantea el nacionalismo sino por su trascendencia para la convivencia en libertad, el bienestar económico y la cohesión social de España.



