9 de octubre
Estado de excepción en Ecuador
Moreno se ha visto obligado a dirigirse a todos los ciudadanos a través de televisión para explicar la gravedad de las medidas gubernamentales

Estado de excepción en Ecuador
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Las tensiones entre el Presidente ecuatoriano Lenin Moreno y su predecesor, Rafael Correa, vienen de lejos. En los últimos días han estallado de manera pública a través de declaraciones y contra declaraciones, acusaciones y desafíos. Moreno, que ha trasladado la sede del Gobierno a Guayaquil debido al clima de protesta civil, ha acusado a Correa y a Maduro de alentar un Golpe de Estado a través de movilizaciones populares que buscan la desestabilización del Gobierno. Correa, refugiado en Europa para escapar de la justicia ecuatoriana, no ha dudado en acusar del mismo delito al actual Presidente de Ecuador.
Durante cinco días Ecuador ha vivido bajo un Estado de excepción. Moreno se ha visto obligado a dirigirse a todos los ciudadanos a través de televisión para explicar la gravedad de las medidas gubernamentales y alertar del riesgo real de la gran marcha indígena sobre la ciudad de Quito. La situación política en Ecuador es grave y no se juega solo en las instituciones, sino entre la ciudadanía. La urgencia es evitar la confrontación y el derramamiento de sangre, mantener el orden institucional y pacificar las calles. Pero está claro que el Presidente Moreno no está dispuesto a caer derrocado por un Golpe de Estado y, mucho menos, por un Correa encausado por delitos de corrupción.



