27 diciembre
Erdogan, Putin, y el gas libio
A la espera de un trámite parlamentario que no encontrará oposición, Erdogan enviará tropas a Libia tras la «invitación» del Gobierno de Sarraj

Erdogan, Putin, y el gas libio
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Turquía tendrá presencia militar en Libia. A la espera de un trámite parlamentario que no encontrará oposición, Erdogan enviará tropas a Libia tras la «invitación» del Gobierno de Sarraj. Y lo hará a pesar del embargo de armas impuesto por Naciones Unidas y la Unión Europea. Turquía busca ampliar su presencia internacional y en esta ocasión también ha optado por un bando diferente al de Rusia.
La comunidad internacional asiste un tanto impasible a este juego. En teoría el Gobierno de Sarraj goza del reconocimiento de la UE, Estados Unidos y la ONU, además de Qatar y Turquía, pero esto no se ha traducido en un apoyo real. La consecuencia parece clara. Erdogan da un paso al frente y consigue que Turquía y Rusia acaben decidiendo el destino final de Libia. De hecho, Erdogan ya ha anunciado que el día 8 de enero se entrevistará con Putin. El gas libio será la moneda de cambio después de que Erdogan haya obtenido de Libia el permiso para hacer prospecciones marítimas y a la espera de los acuerdos a los que llegue con Rusia.
En todo esto, lo de menos es el desgobierno que reina en Libia, los miles de civiles muertos, el perverso negocio del tráfico de seres humanos y los grandes beneficios que el tráfico ilegal de armas está generando. Libia es solo una pieza en un despiadado tablero de ajedrez.
                
                        
            
                    


