L.E. 27 DE NOVIEMBRE DEL 2020

No al derecho de autodeterminación en Europa

Pedro Sánchez ha elegido como compañeros de viaje a quienes no cesan en su empeño de romper la unidad de España y acabar con la Constitución de 1978

00:00

No al derecho de autodeterminación en Europa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Parlamento Europeo acaba de ratificar que la autodeterminación no tiene cabida en su ordenamiento jurídico. Por una amplia mayoría de votos ha rechazado la pretensión de incluirla como un derecho esencial en la Unión Europea, una propuesta que había presentado ERC a través de una enmienda de la eurodiputada de ese partido Diana Riba. El sueño de abrir una vía legislativa en Europa que diera cobertura legal a la celebración de un referéndum unilateral de autodeterminación ha acabado en un intento fallido.

Un dato importante de este resultado es que votaron a favor de dar carta blanca a la autodeterminación los fugados Puigdemont y Ponsatí, a los que se sumaron los representes de Bildu, ERC y PNV. Es decir, los partidos que apoyan el actual gobierno en España. Por si quedaba alguna duda, tenemos una confirmación añadida de que Pedro Sánchez ha elegido como compañeros de viaje a quienes no cesan en su empeño de romper la unidad de España y acabar con la Constitución de 1978.

Europa se ha construido como proyecto histórico, entre otras razones, por la superación de los nacionalismos disgregadores, y por sus instituciones son conscientes de que el derecho de autodetermianción, según la doctrina asentada por Naciones Unidas, está ligado a los procesos de descolonización, o a situaciones en las que se impide la representación política o se niegan derechos fundamentales de las personas. Condiciones que para nada se dan en Cataluña.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking