9 DE MAYO

Contraposición nefasta

Los que oponen libertad y seguridad, Estado e iniciativa privada o pobreza y empresas nos hacen más débiles

00:00

Contraposición nefasta

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Antes de que estallara la crisis del coronavirus, la vida política y social española estaba dominada a menudo por una contraposición de bienes. Era un efecto de la polarización: para afirmar la libertad había que restar valor a la seguridad, para afirmar el valor del Estado había que sospechar de la iniciativa social y de la iniciativa privada, para luchar contra la pobreza y la inclusión había que demonizar el valor de la empresa. Esta dialéctica no se ha corregido en muchos casos después de lo sucedido en los dos últimos meses. Y eso nos hace más débiles. Lo hemos visto en las últimas horas en la negociación de los agentes sociales y el Gobierno sobre la regulación de los ERTE y los despidos.

La lucha contra la crisis que se nos ha vencido encima, la lucha contra la pobreza que ha provocado que se hayan triplicado las peticiones de ayuda a Caritas, será menos eficaz si perviven clichés ideológicos contra las empresas y la iniciativa social. Empresas e iniciativa social están echando el resto. Nuestro país, como todos los países occidentales, tiene un Estado del Bienestar que se sostiene con los impuestos de ciudadanos y de empresas. El Estado Bienestar es posible por el desarrollo económico y por el trabajo, por la creación de riqueza que llevan a cabo las empresas.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking