LÍNEA EDITORIAL

Civilización o barbarie

El Gobierno de Estados Unidos ha destinado 24.000 agentes a su frontera Sur

00:00

Civilización o barbarie

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Gobierno de Estados Unidos ha destinado 24.000 agentes a su frontera Sur. «No arriesguen su vida para venir hasta aquí», es el llamamiento que desde las instancias oficiales se hace a todos aquellos que, desde Centro América, el Caribe, Sudamérica y México, siguen anhelando alcanzar una vida plena y libre en territorio estadounidense. Ni uno solo de los 3.200 kilómetros que separa México de Estados Unidos va a quedar sin protección. La frontera está y permanecerá cerrada. La ciudad de El Paso ha sido desalojada, los migrantes han sido barridos como quien barre el polvo de las calles. Miles de varones, mujeres y niños han sido deportados a México, a otros les han citado ante las autoridades migratorias, a otros les han dado una identificación para entrar en Estados Unidos, pero no para trabajar. La Administración Biden, que tantas promesas hizo al respecto, se encuentra desbordada y no tiene un plan.

Guste o no, los problemas de las crisis migratorias y su solución son un asunto complejo que requiere acuerdos internacionales y propuestas políticas transversales. Desde Canadá hasta Tierra de Fuego los gobiernos del continente americano deben acordar qué hacer en materia migratoria. La vida de millones de seres humanos corre peligro grave. Los gobiernos y las organizaciones internacionales tienen que impedir que el crimen organizado, la trata y el tráfico de seres humanos se adueñen de los movimientos migratorios, porque en eso se juega hoy la alternativa entre civilización o barbarie. Y esto no va de derechas o izquierdas, sino de justicia y dignidad.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking