LÍNEA EDITORIAL
Un cambio que no signifique revancha
Alberto Núñez Feijóo ha presentado hoy el programa de gobierno del Partido Popular en un momento en que cunde un deseo de cambio y de regeneración

Un cambio que no signifique revancha
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Alberto Núñez Feijóo ha presentado hoy el programa de gobierno del Partido Popular en un momento en que cunde un deseo de cambio y de regeneración en amplias franjas de la sociedad española, más allá de fronteras ideológicas. El desafío es grande, porque el deterioro institucional provocado por la mayoría Frankenstein liderada por Sánchez esta legislatura ha sido grande. Feijóo ha explicado que derogar el sanchismo no es sinónimo de revancha, y ese es un mensaje importante.
El líder del PP ha exhibido moderación, pero también ha hecho promesas firmes para ese nuevo tiempo en el que socios radicales, como Bildu, no tendrán espacio en la conformación del Gobierno, ni se venderán promesas demagógicas como la de la renta universal, ni habrá ministros que no tengan la mínima cualificación profesional, ni se politizarán instituciones como el CIS, para evitar que vuelva a ser un órgano al servicio de la propaganda electoral del partido en el Gobierno.
Tras la polarización sembrada por Sánchez, apostar por la serenidad es todo un desafío. Feijóo debe ser consciente de que no va a ser suficiente, aunque sea imprescindible, gestionar con solvencia la economía. Debe atreverse con cuestiones esenciales como la libertad de educación, la promoción de la familia, la viabilidad del sistema de bienestar y el prestigio de las instituciones emanadas de la Constitución.
El cansancio y el descrédito de la política demandan que el político que aspire a presidir el gobierno de España valga tanto como vale su palabra. El cambio de gobierno está en manos de los españoles. Si eso se produce, Feijóo tiene mucho trabajo por delante para que sus propuestas se conviertan en realidad.