L.E. 15 DE DICIEMBRE
Brexit duro
Europa no puede aceptar la posibilidad de que el Reino Unido haga competencia desleal con productos que sean elaborados sin la protección social que garantiza la Unión

Brexit duro
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Brexit duro se acerca a velocidad vertiginosa, quedan solo quince días para que acabe el año. Afortunadamente Londres y Bruselas se han dado un poco más de tiempo para negociar, pero ya estamos viendo problemas. Ya hemos visto las colas de camiones hacia el Reino Unido porque hay quien teme un desabastecimiento si no hay acuerdo. Nos resulta difícil imaginar lo que supone un Brexit duro porque desde hace años nos hemos acostumbrado a la libre circulación de personas, capitales y mercancías.
El Brexit duro supondría establecer un sistema de aranceles e inspecciones aduaneras. Sin acuerdo comercial, los británicos, que importan muchos productos de la UE, tendrían que pagar más caro lo que nos adquieren a los continentales. Y los países que exportan mucho al Reino Unido verían muy dañados algunos sectores. Las empresas españolas de distribución, las que se dedican a exportar piezas para la automoción, el sector agroalimentario, así como las que comercian con productos industriales y químicos, serían las más afectadas.
Sin un acuerdo podría haber guerras comerciales nefastas. Pero Europa no puede ceder ni en la cuestión de la pesca ni en la exigencia de una competencia justa. No podemos aceptar la posibilidad de que el Reino Unido haga competencia desleal con productos que sean elaborados sin la protección social que garantiza la Unión Europea.